Georges Méliès (1861-1938) quería que el cine fuese puro entretenimiento en una época en la que todavía no existía una industria cinematográfica. Frente a la corriente realista y documental de los hermanos Lumière, Méliès –dibujante, mago, constructor de artefactos, director de teatro, actor, decorador y técnico– apostó por la magia como base de sus creaciones y construyó una cinematografía «ilusionista». Caixafòrum de Palma (Plaça Weyler, 3) desvela ahora los secretos del trabajo del cineasta francés con la exposición Georges Méliès. La magia del cine, que se inaugura hoy y se podrá ver hasta el 7 de septiembre.
La linterna mágica de Georges Méliès ‘recobra' su luz en Caixafòrum
La exposición ‘George Méliès. La magia del cine' propone un paseo por la ficción ilusionista del cineasta a través de 168 piezas
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No, vais muy equivocados, mágico es que La Caixa no contratara a RATO (PP) que dejó Bankia hecha un ocho, o a Cortina... o simplemente que dijera qué piensa de las cosas que dice Artur Mas, o que dijese por qué le perdonó SEIS millones de euros al PSC en CataluÑa. Sería muy mágico, no os quepa la menor duda.
BARRUFET, MÁGICO HA SIDO AT.MADRID 2 - CATALANISMO 1 Y A VER EL FUTBOL DE VERDAD DESDE EL SOFÁ EN SU CATALUÑA, TIRA PARA TU CATALUÑA Y VIVA MALLORCA Y ESPAÑA
@Mágicos, Mágico es que guardaseis vuestros ahorros debajo de la almohada, o que fuerais diréctamente a pagar contribuciones, alquileres, etc, a sus lugares correspondientes en vez de tramitar las transferencias a través del banco por comodidad, o que fuerais a un prestamista a pedir dinero para comprar cualquier artículo que salga de presupuesto (coches, casas, viajes, etc) o saber que la exposición la patrocina la "fundación La Caixa", y que todo lo que se gane para destinado a obra social ...
O que para ver la exposición no se hubiera que pagar 4 euros.
Mágico sería que La Caixa no cobrara comisiones.