La venta del busto del emperador Augusto depende del Gobierno
El Consell trabaja ya con carácter «urgente» para frenar que la pieza salga a subasta
Imagen del busto del emperador Augusto, que fue hallado en Pol·lèntia en el siglo XVI.
La sede en España de la casa de subastas Christie's se puso en contacto hace algunas semanas con el Ministerio de Cultura, según informaron ayer fuentes de la institución a este rotativo, para pedir información técnica sobre el busto del emperador Augusto, hallado en Pol·lèntia en el siglo XVI, y solicitar así la autorización pertinente para que la obra pueda salir de España para su puja a petición de la propiedad de la pieza, como ya informó este diario el pasado sábado. A raíz de dicha solicitud, la junta de calificación del Departamento de Patrimonio del Gobierno «ha pedido un informe a técnicos y expertos en la materia» para que autoricen o rechacen su salida del país y su posterior venta pública de la pieza, pero esta documentación «no estará lista hasta septiembre».
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Endesa avisa: los estafadores comienzan a suplantar la identidad de empresas energéticas
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
L'ajuntament d'Alcúdia s'ho hauria de pensar amb esment, ateses les despeses de manteniment, conservació, visites i experts, endemés del preu de compra, considerable. M'estim més l'opció del Consell (Museu de Mallorca).
Hem tengut cinc segles per recuperar el cap, no el buste com es diu de manera errada.