El Projecte Cabrera, impulsado por la Sociedad de Investigadores de Arqueología Subacuática (SIAS), explora tres navíos sumergidos en las profundidades de la isla.
Arqueólogos obtienen en Cabrera más datos de un navío
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Debería potenciarse la vigilancia marítima ya que, no hace muchos años, se encontró a un grupo de franceses que, haciendo uso de botellas de aire, llenaban las ánforas y las arrastraban sumergidas hasta fuera de la zona del Parque Nacional. Si verdaderamente se conoce a ese "saliner" que se dedica a expoliar pecios, lo que debería hacerse es DENUNCIARLO ante la Guardia Civil, así podrían recuperarse algunas piezas y poner fin a este tipo de PIRATERÍA.
Las localizaciones de estos pecios deberían ser secretas o en su caso estar custodiadas hasta que finalice su rescate. De lo contrario provocas que algún "saliner" que todos conocemos, haga su agosto expoliando restos arqueológicos. De esto los integrantes del Ayuntamiento de Ses Salines tienen conocimiento y nunca lo han denunciado.