El gótico de sa Llonja ha atraído este año a más de 420.000 visitantes
Un elevado porcentaje de los usuarios que han visitado sa Llonja en 2016 son residentes. | Redacción Cultura
Palma31/12/16 4:00
Después de dos años de rehabilitación, que costó 2,5 millones de euros, sa Llonja estaba lista para ser visitada en 2011. Sin embargo, no fue hasta noviembre del año pasado cuando abrió sus puertas al público.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Cae la popularidad de Tesla: Se venden de segunda mano en Baleares a partir de 21.900 euros
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Usar un edificio no es taparlo ni maquiilarlo, sino todo lo contrario, ponerlo en valor. S,Escorxador fue matadero y ahora acoge diversos usos, el Gran Hotel ahora es centro cultural, antiguos palacios son ahora espacios comerciales, etc. Los edificios no son esculturas urbanas sino plataformas para la actividad humana. Dejar a un edificio sin uso es matarlo. Espero que la ciudad recupere la Lonja como espacio expositivo, uno de los más maravillosos que he visto y que ha acogido algunas exposiciones memorables, como la de Toyo Ito por ejemplo hace unos años. Lo que pretende poner en valor al edificio, en realidad lo degrada a cadáver. Es una actitud muy, muy, muy cateta.