Primero surgió Filmin, en 2007, a las puertas de una crisis económica mundial y en un momento en el que no existía este fenómeno en auge que son las series de televisión, ni tampoco las plataformas de streaming. Después, en 2011, ese proyecto no solo se consolidó, sino que creció hasta el punto de engendrar un festival pionero que hoy ya no resulta para nada desconocido: el Atlàntida Mallorca Film Fest. Este domingo, esta imprescindible cita veraniega que aúna cultura y compromiso social cerró su undécima edición; la segunda que se celebra en época pandémica.
Jaume Ripoll: «El festival ha evolucionado como lo ha hecho la industria y nuestra visión de Europa»
El director de esta imprescindible cita espera que esta segunda edición pandémica sea la última
También en Noticias
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El jefe de los Bombers de Mallorca: «Aún tenemos que averiguar lo que ha pasado»
- La Guardia Civil pide precaución: este insecto es peligroso para las personas y mortal para los perros
- Bayan Al Masri, de la Isla de las Tentaciones, muestra su casa en Mallorca: «Tiene una historia muy importante para mí»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.