La Bibi, la galería de arte contemporáneo fundada en Establiments por Marc Bibiloni y Miquel Campins en 2021, continuará su andadura, pero sin uno de sus directores. Y es que Bibiloni ha decidido continuar su trayectoria de forma individual por «cambios en la visión del proyecto». Por ello, ha decidido abrir su propia galería en Madrid, pero con la perspectiva de abrir una segunda sede próximamente en Mallorca.
«Hemos trabajado con muchos artistas internacionales y nacionales y Madrid siempre nos ha acogido muy bien. Además, es una ciudad en la que se está produciendo una ebullición muy interesante, como también se está viviendo en Mallorca», explica Bibiloni en exclusiva a Ultima Hora. De esta manera, el proyecto consistirá en una galería en Madrid, que abrirá las puertas en marzo, coincidiendo con la celebración de la feria Arco, que se desarrollará del 5 al 9. Y, más adelante, en un lapso de tiempo que comprende entre uno y dos años «como máximo», hará lo propio con un «laboratorio de creación» en la Part Forana.
La presentación oficial en Madrid se materializará entonces durante Arco con una exposición colectiva protagonizada por los seis artistas que representa Bibiloni y que este ha «heredado» de La Bibi: la mallorquina Ela Fidalgo (Palma, 1993), Miju Lee (Corea del Sur, 1982), Michael Staniak (Australia, 1982), Manu García (Oviedo, 1994), Anna Nero (Rusia, 1988) y Bianca Barandun (Suiza, 1984). A estos nombres se añadirán otros dos, anuncia Bibiloni, que todavía está «en conversaciones» para cerrar el acuerdo. Asimismo, la primera individual será la de Staniak.
La galería está en una nave de 700 metros cuadrados en el barrio de Las Delicias de la capital. Foto: SANTINO LAMORTE
La galería está situada en el barrio de Las Delicias, «en el epicentro del tejido artístico de la capital, muy cerca del Museo del Prado y del Reina Sofía». «Hemos encontrado una nave fantástica de 700 metros cuadrados. Es una joya que está en el centro de Madrid y que, sin embargo, no es la típica galería pequeña de cubo blanco. Los techos son altísimos, hay mucha luz natural... es como un pequeño oasis de arte dentro de la ciudad que hará posible que el espectador pueda entrar en el universo del artista», explica.
Por otra parte, el plan de Bibiloni también contempla la apertura de un segundo espacio en la Isla, concretamente en la Part Forana. «Desde el principio tuve claro que quería que el proyecto estuviera muy vinculado con la Isla. Y si bien la capital ofrece la posibilidad de dar una representación más completa en España o facilidades a nivel logístico, Mallorca es el lugar ideal para la creación, como ya demuestra la gran cantidad de artistas que han venido a la Isla en busca de inspiración para su trabajo. Así que este segunda sede, complementaria a la de Madrid, estará dedicada a un laboratorio de creación, donde se realizarán las residencias artísticas», detalla.
«Me he dado cuenta de que hay una conexión generacional entre los artistas que hace que este nuevo proyecto sea muy compacto y cobre una fuerza muy especial. Al fin y al cabo, soy un galerista joven que trabaja con creadores que tienen las mismas preocupaciones o inputs visuales que yo», razona. En este sentido, reconoce que «tendemos a ofrecer propuestas arriesgadas, pues a través del arte podemos reflexionar sobre cuestiones actuales».
«Más allá del primer impacto visual innegable, siempre hay un gran contenido conceptual detrás. Estamos en un punto histórico en el que claramente el mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso y el mundo del arte se ha dedicado a reflejar los diferentes cambios históricos que se han ido produciendo. Con esta selección de artistas conseguimos cubrir la perspectiva que narra la historia actual. Tenemos desde los cuerpos imperfectos y figurativos de Ela Fidalgo hasta la propuesta de la surcoreana Miju Lee, que nos lleva a un mundo de fantasía. Esas inquietudes generacionales conforman el hilo conductor del proyecto, pero también la responsabilidad educativa. Es muy importante tener en cuenta que los galeristas tenemos una labor pedagógica y didáctica, de contactar con todo tipo de públicos y educar más allá de promocionar el arte», concluye.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.