El organista Peter Holder.

TW
0

Palma se prepara para acoger la VI edición del Festival Internacional d’Orgue de Santa Creu, un evento cultural que «se ha consolidado como una de las citas musicales más destacadas de Mallorca y que, año tras año, reúne a los organistas más prestigiosos del panorama internacional», informaron desde la organización. La dirección artística corre a cargo de Bartomeu Manresa, organista titular de dicha parroquia, que ha diseñado una programación «excepcional» para este año, que se celebrará todos los sábados de febrero y contará con conciertos únicos».

El festival arrancará este mismo sábado 1 de febrero con Peter Holder (Inglaterra), organista de la Abadía de Westminster de Londres, que ha participado en eventos históricos como los funerales de la reina Isabel II y la coronación de Carlos III. Su programa estará dedicado a la música de las grandes ocasiones reales británicas, con obras de Haendel, Byrd o Bach.

Le seguirá el 8 Theophil Heinke (Alemania), de la Stadtkirche de Waltershausen, donde se encuentra el órgano histórico más grande de la región alemana de Turingia, un instrumento de la época de Bach reconocido mundialmente. Su recital estará dedicado a los grandes maestros del barroco alemán, como Praetorius, Pachelbel, Walther, Krebs y Bach.

Una semana más tarde, el 15 de febrero, será el turno del francés Christian Ott (Francia), de la Catedral de Versalles y ganador de prestigiosos concursos internacionales. Ott sorprenderá con un programa que incluirá obras de Vivaldi, Bach, Haydn, Beethoven, Lefébure-Wély, Rachmaninoff y Txaikovski.

Por último, pondrá el broche al festival el día 22 el español Pedro Alberto Sánchez, organista del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que ofrecerá un viaje musical a través del repertorio ibérico y europeo con piezas de Cabanilles, Soler, Bach, Morandi y Bovet.

El VI Festival Internacional de Órgano de Santa Creu se celebra este año en el marco del Año Jubilar, una ocasión que invita «a la reflexión y la renovación espiritual». El monumental órgano de Santa Creu, una joya del patrimonio organístico mallorquín con más de 2.600 tubos y 45 registros, y una historia que se remonta al siglo XVI, será el gran protagonista de este evento.

Este festival, con entrada libre y donativo voluntario a la salida, tiene como objetivo «acercar la riqueza sonora del órgano a todos los públicos, desde familias hasta los melómanos más exigentes, brindando una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno histórico». Las citas serán a las 20.30 horas.