«Un espacio único en el corazón de Palma que transforma un edificio histórico en un núcleo cultural y musical, con una programación ecléctica y experiencias cuidadosamente diseñadas, buscamos sorprender y conectar a la comunidad de manera auténtica». Así definen Arnau Fara, Tomeu Font y Agustín Quaranta Es Coliseu Centre Cultural, un nuevo proyecto que tendrá como cobijo la plaza de toros de Ciutat. Una propuesta «innovadora», que pretende «involucrar a la ciudadanía, y en especial a la barriada», y que arrancará el próximo 15 de marzo con una gran puesta de largo que dará el ‘sus’ a esta «nueva experiencia cultural». Detrás de esta nueva apuesta están la Associació Sa Bimbolla y Mantra Eventos.
«Planteamos un proyecto nuevo, distinto, algo que no se había dado antes», detalla Arnau Fara. «El espacio [la plaza de toros] estaba degradado y había dado problemas entre los vecinos, no estaban demasiado contentos, faltaba comunicación y la propiedad de la plaza ha accedido a darle viabilidad a este proyecto», sostiene por su parte Tomeu Font, que, al mismo tiempo, cuenta que vienen a ocupar un hueco de la escena «alternativa» que se perdió «con el cierre de Sa Possessió y otros locales míticos».
Concordia
Así, prosigue Font, «queremos generar un espacio de concordia entre todos los que vamos a participar en Es Coliseu: artistas locales, vecinos, el ámbito cultural de la ciudad, que sea una plataforma para jóvenes creadores y portando una parte más sólida con creadores consolidados, tanto nacionales como internacionales, con intervenciones de galerías de arte de la ciudad, sobre todo instalaciones y visuales», que se materializará en exposiciones, pero también en markets y actividades que sumen a las familias.
Tal y como detalla Agustín Quaranta, el proyecto se divide en varios ámbitos: «Es Coliseu al Sol y Es Coliseu a l’Ombra». El primero, como su nombre indica, se desarrollará durante el día e incluirá Es Coliseu Kids, «punto de encuentro para familias y una programación dirigida a este público, como markets temáticos, talleres, conferencias, cuentacuentos, clown y diferentes intervenciones artísticas», entre muchas otras.
Ya al caer la tarde será el turno de Es Coliseu a l’Ombra, que se nutrirá principalmente de conciertos, abierto tanto a artistas nacionales e internacionales, como a nombres emergentes y el talento local. El primero, previsto para el día 15 de marzo, en el transcurso de la jornada inaugural, correrá a cargo de Dengue Dengue Dengue!, dúo de música electrónica de Perú, con base en Berlín y que está conformado por Rafael Pereira y Felipe Salmón. Será el primero de muchos –la siguiente cita será el 12 de abril–, puesto que ya se han confirmado otros nombres como los de la mallorquina Conxa Buika y el grupo Zombie Zombie, que evoca la electrónica de los 70 y las bandas sonoras. Por otra parte, el acceso a las actividades de Es Coliseu al Sol será «gratuito», y a los conciertos de Es Coliseu a l’Ombra serán con entrada, que tendrá, en el caso de la inauguración con Dengue Dengue Dengue!, un coste desde 10 euros.
Patrimonio
Los artífices de Es Coliseu Centre Cultural son consciente de que su base, la plaza de toros, es una «joya patrimonial», por eso no solo aspiran a convertirse en un referente cultural, sino también «en un ejemplo de regeneración urbana y conexión vecinal». Tras años de actividad intermitente y cierta pérdida de esplendor, este proyecto representa «una inversión significativa y un esfuerzo colectivo por devolverle al Coliseo Balear su protagonismo tanto en el barrio como en la ciudad de Palma». Otro de los pilares de sus artífices será la «sostenibilidad», constatan, fomentando que «la gente pueda acercarse a pie o en bici hasta aquí» dada su céntrica ubicación.
En cuanto a la inauguración, arrancará el 15 de marzo en torno a las 10.30 horas con un pasacalles que saldrá del Casal de Barri de Can Alonso y llegará hasta la plaza de toros para, entre todos, iniciar este nuevo proyecto y descorchar este nuevo y «prometedor» proyecto, concluyen sus impulsores.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
ABBquin nacionalisme? l'espanyol?
PepEs excelente vuestra preocupación por los animales, que por descontado se merecen, pero resulta decepcionante que no os preocupe la salud del vecindario de un barrio agredido por el ruido de conciertos atronadores, que duran 13 horas seguidas. No os preocupa que la "licencia" que les entrega y apoya el ayuntamiento sea ilegal del todo.
Un concierto de música electrónica con 80/90 dB, desde las 11 de la mañana hasta las 12 de la noche, a 100 metros de las viviendas, es un abuso manifiesto y atenta contra la salud y la integridad física y moral del vecindario, viola el derecho a la inviolabilidad de los domicilios e impide disfrutar la vivienda dignamente. Todo ello amparado en la Constitución Española. Además incumple la normativa relativa al ruido y ningún Ayuntamiento tiene ninguna potestad para autorizar incumplimientos. El Ayuntamiento no puede disponer a su antojo de la ley, el Ayuntamiento está obligado a cumplirla. Es muy triste que quien en las elecciones prometió públicamente proteger los intereses de la ciudadanía ahora actúe en su contra protegiendo y avalando a empresarios sin escrúpulos, situándose permanentemente en el fraude de ley.
Miris on miris, tot són guirisCom diuen per altres temes: ¨Si no t ´agrada , no miris ( o no vagis)". Si ens posam a prohibir , jo prohibiria el nacionalisme , per exemple.
Ojalá solo se destinara a actividades similares y no al maltrato animal sádico de las corridas
Eso sí que sería un espacio bien aprovechado, en positivo y no a lo que está destinado ahora, a un espectáculo lleno de crueldad, en el que se disfruta de la tortura hasta la muerte de unos pobres animales...
És inadmissible que se tolerin els toros (amb menors inclús, ppvox) en ple 2025, ho hauríem de publicitar a totes les arribades de l'aeroport, mem si desturistificam ja d'una vegada
Mucho mejor que el sadismo del que disfrutan cuatro garrulos.