En la imagen la última sesión del taller organizado por UIBEmprèn para los doctorandos.

TWL

La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha identificado como uno de sus objetivos de su plan estratégico 2023-27 el impulsar y fomentar la cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria de la UIB como palanca para incrementar la transferencia e innovación. El programa UIBEmprèn pretende dar respuesta a este objetivo y de esta forma generar innovación y estimular la creación de empresas en la región. La vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Loren Carrasco, explica que « identificamos proyectos para mentorizarlos, proporcionarles una formación especializada y ayudarles a avanzar en sus ideas. Finalmente, organizamos una convocatoria donde se puedan presentar todos los proyectos y conseguir una pequeña financiación».

Para llegar a todo el tejido emprendedor y empresarial de la comunidad universitaria, UIBEmprèn ha estructurado sus acciones en tres fases: actividades para inspirar, programas de testeo de ideas de negocio y ayudas a los mejores proyectos empresariales. Por ahora, se encuentran todavía haciendo algunas actividades de la primera fase, pero ya están en la segunda fase y se prevé que para finales de 2024 empiecen la tercera. En cada una de estas fases hay diferentes actividades planteadas. En la primera se pretende inspirar y capacitar a más de 500 emprendedores, a través de sesiones de orientación; cápsulas de éxito profesional y emprendimiento, y premios para los mejores trabajos de final de grado, de máster y tesis doctorales. En la segunda fase, que busca apoyar el desarrollo de 100 proyectos emprendedores que contribuyan al crecimiento y diversificación del tejido productivo de las Balears, se organiza el programa de emprendimiento Explorer, talleres, y un programa de mentorías. Finalmente, la última fase busca acelerar y financiar hasta cinco proyectos empresariales mediante el programa IBOOST, que tiene como finalidad acompañar y proporcionar el apoyo necesario para acelerar y poner en marcha los cinco mejores proyectos empresariales presentados.

Este es el primer año de UIBEmprèn y, hasta ahora, cerca de 400 personas han participado en las actividades. «Las opiniones que tenemos sobre las acciones que hemos realizado son muy positivas, a los premios que convocamos se presentó mucha gente, los talleres han tenido muy buenas valoraciones y empezamos a tener una cartera de posibles proyectos que vamos mentorizando, que es lo que queríamos», añade Carrasco. Finalmente, «esperamos que la iniciativa tenga éxito y como resultado esperamos que se generen empresas de alto valor añadido por parte de nuestros estudiantes que puedan ser star-up o spin-off de la UIB. Nuestro propósito es que el programa se lleve a cabo cada año y poder beneficiar el máximo número de proyectos», concluye Carrasco.