Le sigue Ciudadanos, con 72.118 votos (17,59%); Unidas Podemos contabiliza 70.287 (17,14%); el Partido Popular (PP), certificando su descalabro, pasa al cuarto puesto con 67.242 votos (16,40%); Vox obtiene 49.265 (12,02%); Veus Progressistes, formación integrada por Més per Mallorca, Més per Menorca, Ara Eivissa y ERC, suma 21.195 (5,17%); El Pi cuenta con 10.913 (2,66%) y PACMA con 6.797 (1,66%).
Además, Recortes Cero-GV suman 941 votos (0,23%); Actúa, 647 (0'16%) y Por un Mundo más Justo, 544 (0,13%).
En los comicios de 2016, el PP registró un total de 130.353 votos en Mallorca (35,45%); el PSIB-PSOE, 73.374 (19,95%); Podemos, que concurrió con Esquerra Unida y Més, alcanzó 91.647 votos (24,92%), y Ciudadanos, 53.792 (14,63%).
Entonces, el PP consiguió en Mallorca dos senadores -Miquel Ramis y Catalina Soler- y Podemos uno, Margarita Quetglas. El escrutinio en el Senado, al 97'18% del recuento, deja al PP con un solo senador -María Salom-, a Podemos sin ninguno y otorga cuatro al PSIB-PSOE: Cosme Bonet y Susanna Moll, por Mallorca; por Menorca lo consigue Carme García Querol (PSIB-PSOE), y Patricia Abascal (PSIB-PSOE) por Ibiza.
Hay que recordar que María Salom fue escogida como candidata al Senado después de que su designación como número uno de la lista al Congreso por parte de Pablo Casado se abortara tras la protesta de la dirección del PP balear. Sin embargo, parece que el electorado conservador ha querido premiarla, puesto que la inquera finalmente consiguió más de 5.000 votos que la candidata del PP al Congreso, Marga Prohens. Por detrás de Salom quedaron Pep Malagrava (Podemos), Rosa Cursach (Veus Progressistes, que hacía coalición con Podemos a la Cámara Alta) y el ‘popular' Miquel Ramis.
El descalabro del PP se refleja también en los resultados de las elecciones en Baleares, donde queda relegado al cuarto puesto. De igual manera, el resultado de las elecciones en Palma deja clara constancia de la debacle del Partido Popular:
Resultados de las elecciones generales en España
Resultados de las elecciones generales en Baleares
Y así, queda claro que los votantes mallorquines de derechas se han pasado del azul al naranja. A diferencia de Menorca y Eivissa, donde el PP ha logrado mantenerse como primer partido de derechas, Ciudadanos lo ha superado en Mallorca. Por menos de un punto de ventaja, pero superado. La nueva formación política de José Ramón Bauzá fue la segunda más votada en la Isla.
Este giro ha sido posible gracias al voto urbano. El PP ha conseguido mantenerse como primera fuerza de derechas en buena parte de la Part Forana, pero no en Palma y área metropolitana y en otras localidades costeras donde la inmigración tiene un peso demográfico notable, como Andratx o Capdepera.
La victoria de Ciudadanos por encima del PP puede atribuirse a la eclosión de Vox. El grueso de los 19 puntos que pierde el partido de Biel Company en Mallorca se van al de Jorge Campos, que irrumpe con fuerza y logra nada menos que el 12 % de los sufragios.
Ciudadanos sube 3 puntos respecto a 2016, pero el hundimiento del PP es de tal magnitud que queda como cuarta fuerza.
De la izquierda hay que destacar el incremento de votos del PSOE, con una diferencia positiva de 16 puntos en relación a los comicios de 2016. Podemos, que en 2016 concurrió en una coalición junto a Més y quedó en segunda posición (por delante del PSOE y por detrás del PP), pierde 8 puntos, pero aun así quedó como tercera fuerza por delante de los ‘populares'.
Veus Progressistes, la coalición formada por Més, Ara Eivissa y Esquerra encabezada por Guillem Balboa, quedó lejos de los 35.000 votos que pretendía y fue el sexto partido más votado. El PI consiguió menos del 3 del total de los sufragios.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si, sobretodo a los de Més....
Las cargas policiales en Cataluña el 1-O, tambien han pasado factura
Y que queríais con Biel Company de jefe , mañana que saque los tractores a la carretera como cuando era el presidente de Asaja
El problema es intereses propios no él pueblo y eso se ve en pp no hablan claro todo en código
Quins caretos que tenen.Vos voleu riure del ciutadans de ses Balears. Maria Salom que pintes representant ses Balears i penses casi com un de VOX
Venga prohens riu riu ara quins caretos, esta generacion ya no nos engañareis como las otras generaciones viva españa via la izquierda ara a chuparla
Els mallorquins eivissencs i menorquins i formenterers hem de fer un front comu per eliminar a VOX en es parlament de ses Balears. No mos representen volen atacar sa nostra llengua, eliminar sa nostra televisio i sa nostra comunitat per que hagi corrides de bous a ses Balears i que es nostros fills pdeixin de xerrar sa nostra llengua i que tothomn xerri es castellà. Son anticatalanistes i voeln una Espanya centralitzada a Madrid se creuen que Balears tambe es Catalunya
Quines caretes que fan !
Els votants han castigat la catalanofòbia.
Supongo que Casado ha aprendido que los Països Catalans si existen