TW
0
FRANCE PRESSE-SOFÍA El ex rey Simeón II, claro vencedor de las elecciones celebradas en Bulgaria el mes pasado, investido ayer primer ministro por el Parlamento, prestó juramento «en nombre de la República de Bulgaria». En su discurso previo, indicó que sus principales objetivos son la inserción de Bulgaria en la UE y en la OTAN. «Juro, en nombre de la República de Bulgaria, respetar la Constitución y las leyes del país y en todas mis acciones actuar en función de los intereses del pueblo», declaró. Simeón de Sajonia-Coburg-Gotha prestó juramento como primer ministro en presencia del partriarca de la iglesia ortodoxa Maxim y el Parlamento ha modificado el procedimiento conforme a su voluntad. Tras haber pronunciado juramento, hizo el signo de la cruz y besó una cruz de plata.

El ex monarca ha sido investido en el puesto de primer ministro por 141 votos a favor frente a 50 en contra y 46 abstenciones. Su Gobierno ha sido investido por 147 votos a favor, 50 en contra y 41 abstenciones. Poco antes, durante su discurso ante el Parlamento, el ahora nuevo primer ministro calificó de «objetivo nacional vital» la adhesión del país a la Unión Europea. «Para alcanzar su objetivo nacional vital que es la adhesión a la Unión Europea, Bulgaria debe responder a los criterios políticos y económicos» de la Unión, afirmó.

«Que Bulgaria ocupe su lugar en una Europa unida, es el sentido de mi vida y el motivo que me lleva a tomar esta pesada responsabilidad» de ser primer ministro. «Estoy orgulloso de ser búlgaro», añadió. Además, indicó que una invitaciona adherirse a la OTAN durante la cumbre de Praga en 2002 con vistas a poder entrar en la Alianza en 2004 es el «objetivo inmediato» de su Gobierno en política exterior. Bulgaria apoyará «los esfuerzos de la OTAN para garantizar la paz y la seguridad en las zonas de crisis en el territorio de la antigua Yugoslavia», señaló. «Las buenas relaciones y el diálogo con los países de los Balcanes y con Rusia» son otro «objetivo importante». Bulgaria «está interesada en apoyar la estabilidad, el desarrollo estratégico y la prosperidad de Macedonia en cooperación con la UE y la OTAN y a través de las estructuras regionales», añadió.