TW
0

EUROPA PRESS-BRUSELAS
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea respaldaron ayer la iniciativa de celebrar una conferencia de paz sobre Oriente Próximo recogida en la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque ignoraron la idea de desplegar una misión de observación en la franja de Gaza.

Si se formara un Gobierno de estas características, los Veinticinco se comprometen a reanudar su asociación con el Gobierno palestino -alterada desde que Hamás llegó al poder el pasado enero- y a seguir, junto con otros donantes, suministrando apoyo financiero, así como a elaborar un plan a largo plazo sobre el desarrollo de capacidades, la gestión fronteriza y unas fuerzas de seguridad unificadas y eficaces y una administración que funcione.

El texto final de la Cumbre de Bruselas indica que el alto el fuego en Gaza es un «primer paso importante» para salir del actual «estancamiento» del proceso de paz y que el mismo debería extenderse a Cisjordania y consolidarse mediante un proceso político. De igual forma, los líderes europeos animan al primer ministro israelí, Ehud Olmert, y al presidente palestino, Mahmud Abás, a reunirse en breve y piden al Cuarteto intensificar esfuerzos para reimpulsar el proceso.

El Consejo Europeo, frente a ocasiones anteriores en las que ha expresado su «total respaldo» al presidente Abás por formar un Gobierno de unidad nacional, en esta ocasión se limita a «alabar» sus esfuerzos. En todo caso, la UE muestra su disposición a trabajar con un Gobierno palestino legítimo que recoja los principios del Cuarteto, es decir, que reconozca a Israel y rechace el uso de la violencia.

Asimismo, consideran fundamental el papel del llamado Mecanismo Internacional Temporal para hacer llegar ayuda a los palestinos sin que pase por las manos del Gobierno de Hamás y, en este contexto, apoya su prórroga hasta marzo de 2007. También piden a Israel liberar los ingresos aduaneros y fiscales de los palestinos. Los líderes hacen, una vez más, un llamamiento a la liberación del soldado israelí secuestrado y a la de los ministros y legisladores palestinos detenidos en Israel.

El Consejo Europeo resalta la necesidad de aplicar de manera «plena y rápida» la llamada 'Hoja de Ruta' cuyo objetivo último, recuerda la UE, es «poner fin a la ocupación que dio comienzo en 1997 y la creación de un Estado palestino independiente.

Al término de la Cumbre, Zapatero se mostró «satisfecho» por el hecho de que la iniciativa impulsada por España para Oriente Próximo junto a Francia e Italia haya dado a la Unión Europea su papel «más relevante que nunca» en la región.