Parte de la oficialidad del destructor 'USS McFaul', tras desembarcar en el puerto georgiano de Batumi. Foto: EFE

TW
0
EFE-TIFLIS/PARÍS El primer buque de EEUU trajo el viernes ayuda humanitaria a Georgia, mientras continúan los incidentes y la polémica por la presencia de militares rusos en las llamadas zonas de seguridad en torno a las separatistas Osetia del Sur y Abjasia.

El destructor estadounidense McFaul llegó poco antes del mediodía al puerto georgiano de Batumi, en el mar Negro, con artículos de primera necesidad para la población civil afectada por la ofensiva del Ejército ruso en Georgia. El «McFaul» se situó en la rada de ese puerto comercial, que por sus características no puede acoger grandes buques de guerra, según el canal de televisión Rustavi-2.

Un representante de la organización humanitaria USAID (Agencia estadounidense para el desarrollo internacional) informó de que el buque transportó a Georgia colchones, mantas, medios de higiene y alimentos para la población damnificada, por un monto de 13 millones de dólares. Ayer llegaron otros dos buques.

El mando militar ruso opinó que ese «incremento de la presencia naval de la OTAN en el mar Negro agrava la situación» en la zona y también dejó ver sus sospechas de que los buques estadounidenses en realidad transporten a Georgia armas en vez de ayuda.

En tanto, el ministerio del Interior de Georgia denunció que varios vagones de un tren con petróleo para los habitantes de Gori explotaron ayer cerca de esa ciudad, aparentemente debido a que las tropas rusas habían minado las vías antes de replegarse de la zona.

Por otra parte, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la Unión Europea (UE), convocó una cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de los 27 Estados Miembros para el próximo 1 de septiembre en Bruselas para tratar «la crisis de Georgia», informó ayer el Elíseo. La cumbre analizará también «el futuro de las relaciones de la UE con Rusia».