Assange fue detenido este jueves en el interior de la embajada de Ecuador en Londres, donde estaba refugiado, después de que el Gobierno de ese país latinoamericano decidiera retirarle el asilo político.
El informático y activista está retenido «en nombre de las autoridades de Estados Unidos» y «en virtud de la Sección 73 de la Ley de Extradición. Está en custodia policial y comparecerá ante la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) lo antes posible», señaló un portavoz de la Policía.
![Julian Assange](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/873389.jpg)
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se enfrenta a una posible condena de cinco años de prisión en EEUU, según los cargos de «conspiración» por infiltrase en ordenadores gubernamentales desvelados hoy por el Departamento de Justicia tras su detención en Londres. «Assange ha sido acusado de conspiración para cometer una intrusión en ordenadores (...). Se enfrenta a una pena máxima de cinco años en prisión en caso de ser declarado culpable», señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.
EEUU considera que Assange colaboró con la exsoldado Chelsea Manning, que en 2010 filtró al portal WikiLeaks más de 700.000 documentos clasificados, para intentar descifrar las claves de acceso de equipos del Gobierno con los que acceder a dicha información para dificultar su posible identificación.
Por su parte, la Fiscalía sueca informó de que no ha tomado una postura sobre la situación del fundador de WikiLeaks tras su detención en la embajada de Ecuador en Londres, pero dijo que el caso contra él podría reabrirse.
Las autoridades suecas cerraron en mayo de 2017 la investigación preliminar contra Assange, abierta siete años atrás por varios delitos sexuales, ante la imposibilidad de hacerla avanzar después de que el periodista australiano se refugiase en la legación ecuatoriana en 2012 para evitar la extradición a ese país.
«Una investigación preliminar puede reanudarse mientras no hayan prescrito los delitos. En este caso, la supuesta violación prescribe a mediados de agosto de 2020», consta en un comunicado.
Los otros tres delitos sexuales de que era sospechoso Assange por las acusaciones de dos mujeres tras su estancia en Suecia en agosto de 2010 ya prescribieron hace años.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
... una mala noticia... ahora lo torturarán en Guantánamo Bay extrajudicialmente, y luego lo harán desaparecer convenientemente como venganza por lo que hizo, que no fue otra cosa que poner al descubierto la verdadera cara oscura del imperio, y sus trapos sucios... es una detención por venganza, porque le tenían muchas ganas...
Se le acabó el chollo al delincuente Assange con el final del mandato de su valedor Correa, el amiguito del narcodictador venezolano y del exjuez prevaricador. Que lo extraditen inmediatamente.
La mafia de las élites mundiales se han salido con la suya, les ha costado. Espero que salgan muchos más Julian Assange.
Ya sólo les queda Pamela....
Pues el gobierno español y la audiencia nacional deberían igualmente solicitar la extradicion de este pajaro por el posible delito de colaboración en el golpe de Puigdemont y Torra. No se qué esperan...
¡Menos mal!, tanta jeta, ahora que haga frente a la justicia que lleva 7 años eludiendo.
Perfecto, uno menos, ahora quedan los fugados a Bélgica y la que está por Escocia, a por ellos !!
El poble que paga els impostos té dret a saber que se fan amb aquests doblers. I Assange el que va fer, va ser informar de les cloaques dels Estats Units. Haurien de tancar als que feien coses molt lletges amb aquests doblers, a costa de deixar als estats unidencs sense assistència sanitaria.
ya era hora!