Turquía ha recibido este viernes 3,5 millones de dosis de la vacuna china contra la COVID-19 Sinovac, la segunda remesa del total de 50 millones de unidades pactadas entre Ankara y la compañía.
Pandemia de coronavirus
Turquía recibe otros 3,5 millones de dosis de la vacuna china Sinovac
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En China ya están haciendo vida normal y en Europa estamos peor que en la 1ª ola, pero sí, qué miedo la vacuna china!!! En fin... PD: nos la tendremos que poner al final porque las farmacéuticas occidentales están muy entretenidas subastándolas al que pague más, por eso Israel va por el 60% de gente vacunada y Europa por el 0,5... Vosotros sabréis.
sinceramente creo que europa se lo tiene que hacer mirar pensabamos que eramos algo y ha quedado bien demostrado.estamos apañados.
la vacuna china no me la pongo yo NI LOCO!!!!!! Ya cuesta ponerse las occidentales, que se supone que tienen unos buenos controles como para ponerse algo "made in China" y que se ha hecho sin ninguna publicidad, sin considerarlo un éxito...que prácticamente ha salido "de la nada".