Guerra Rusia-Ucrania
Avanzan las negociaciones: Rusia plantea para Ucrania un modelo de neutralidad
Kiev asegura que «sólo puede haber un modelo ucraniano»
El presidente ruso, Vladimir Putin, en una imagen de archivo. | SERGEY ILYIN / KREMLIN / SPUTNIK
El Gobierno de Rusia ha planteado solventar los recelos de seguridad derivados de Ucrania con un potencial compromiso en el que este último país acceda a ser neutral, en línea a las doctrinas actuales de países como Suecia y Austria, que no tienen ninguna base extranjera en su territorio. El jefe de la delegación rusa en las conversaciones con Ucrania, Vladimir Medinski, ha planteado esta posibilidad este miércoles y el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, la ha dado por buena. Peskov ha confirmado que es una opción que está sobre la mesa y que, a ojos de Moscú, supondría «un cierto compromiso» por parte de Kiev. Madinski ha explicado ante los medios que Rusia aspira a que Ucrania sea un país «pacífico, neutral y amistoso».
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Neutralidad a la carta ? La que dicta Putin, o la cumples o te desintegro.
Zelenski se ha batido como un jabato, resistiendo una criminal agresión a la integridad territorial de su país y a la vida de los ucranianos. Putin es el auténtico perdedor de la guerra. El estatuto de neutralidad y las inevitables cesiones de Ucrania son una solución realista pero Putin ha perdido la partida por cálculo erróneo, cegado por su absurda ansia imperialista. El autócrata ha conseguido ser un paria. Jamás recuperará su crédito. Con gran probabilidad este desastre le derribará.
Yo creo que Putin, no ha utilizado su armamento moderno y si el convencional a costa de sacrificar a sus soldados para poder destruir a la población civil y ciudades siguiendo el modelo utilizado en Siria. Todo esto para demostrar a la UE y OTAN que puede hacer lo que quiera en los países fronterizos sabiendo el temor de occidente a una guerra contra él. La única solución es bloquearlo económicamente a pesar que su pueblo sufrirá.
A Putin se le ha atragantado el manjar de UCRANIA. Rusia se muestra dialogante pues está fracasando en su guerra relámpago que lleva camino dé alargarse más de lo que la popularidad de Putin puede soportar. Gloria a Ucrania y no hace falta lo del honor a los ucranianos. Nos han demostrado qué les sobra
Putin es el culpable, sin duda. Pero Zelenski, si hubiera sido un buen político, podría haber previsto lo que podría pasar y llegar a un acuerdo antes de la invasión. Ahora con 3.000.000 de exiliados y muchas ciudades destruidas y el ejército ruso dentro del país sí quiere pactar.
Quien pagara lo que ha destruido.