Orbán equipara el pacto migratorio con una violación: «Nos obligan a aceptar algo que no queremos»
Afirma que la UE debe abrir un debate a fondo antes de cualquier posible ampliación y recuerda que Ucrania es «un país en guerra»
El primer ministro húngaro (i), y el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell. | Reuters - JUAN MEDINA
Granada06/10/23 10:04
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha afirmado que el pacto migratorio que ahora mismo negocia la Unión Europea implica «violar» con leyes y políticas a países que como Hungría y Polonia no están conformes. «Si te violan, en términos legales, y te obligan a aceptar algo que no quieres, ¿cómo puede haber un acuerdo? Es imposible», ha sentenciado Orbán a su llegada al Consejo informal de Granada, donde ha lamentado que Budapest y Varsovia hayan sido apartadas.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hungría, una de las naciones europeas que no ha perdido su soberanía...
Se que no estara bien visto por algunos, pero la llegada de ilegales en pateras, como no se arregle, a no tardar los problemas que se producen ahora mismo en Suecia, Dinamarca, Francia, etc... no seran nada en relacion a lo que les espera a las generaciones que vienen despues de nosotros
Sánchez y toda su tropa no le llegan a la suela de los zapatos a este gran estadista.
El " pacto" ha de ser llevar toda la emigración a Bruselas, meterlos en el parlamento, en los pisos de lujo de los eurodiputados, tan buenos y solidarios ellos y también en el banco central europeo