Estado Islámico reivindica el atentado contra turistas españoles en Afganistán
Los atacantes emplearon ametralladoras con las que alcanzaron «a siete cristianos y a unos cinco chiíes hazaras«, aseguran en su comunicado
Un hombre observa las flores depositadas frente al consistorio tras el minuto de silencio convocado este domingo por el Ayuntamiento de Terrassa en recuerdo de la farmacéutica de esa población asesinada en Afganistán. | Marta Pérez
Kabul19/05/24 21:25
Estado Islámico ha reivindicado el ataque en el que murieron seis personas, tres de ellos turistas españoles, en un mercado de la ciudad de Bamiyán, en Afganistán. «Combatientes de Estado Islámico atacaron anteayer un autobús turístico para ciudadanos de la coalición que recorría la ciudad. Los combatientes tenían como como objetivo a los turistas cristianos y a sus acompañantes», ha indicado la agencia de noticias Amaq, afín a la organización yihadista.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Turismo esnob posmoderno y pijoprogre, aburridos de su vacua existencia. Luego cuando se encuentran con problemas en esos lugares de mier.., es el Estado, o sea, nuestro dinero, quien les tiene que sacar las castañas del fuego.
Estos irán al.cielo y se encontrarán lo que su religión les promete, este mundo merece un castigo divino si no sucede es que no existe la DIVINIDAD, un Dios no puede permitir estos asesinatos a gente indefensa e inocente, los que acampan en las universidades puede hacer una acampada por esta pobre familia asesinada por terroristas.
Fanáticos incultos armados, la peor combinación posible. DEP las víctimas.