TW
0

El presupuesto de la renta mínima de inserción o salario social crecerá este año un 6%, por lo que la dotación asignada por el Consell de Mallorca será de 170 millones de pesetas, frente a los 121.319.409 pesetas de 1999. El Consell de Mallorca recibió el año pasado 355 solicitudes para percibir la renta mínima de inserción, de las que fueron aprobadas 312, cifra que representa un 87'9%; denegadas 18 y anuladas durante el proceso de valoración 25.

Sin embargo, a lo largo de todo 1999 se beneficiaron de esta renta en un total de 531 personas, 312 cuyas solicitudes se aprobaron el año pasado y 219 familias cuyas peticiones se aprobaron en 1998 y que han seguido cobrando durante 1999, ya que conviene recordar que el tiempo de percepción del conocido popularmente como salario social es de doce meses. Por otro lado, un total de 443 beneficiarios del salario social recibieron el año pasado cursos de formación.

La tipología de las familias que solicitan y perciben la renta mínima de inserción corresponde por orden de magnitud, en primer lugar, a familias monoparentales, formadas por mujeres solas con hijos; personas solas, principalmente mayores, y familias con hijos. En lo que se refiere a la distribución por municipios de los perceptores de la renta mínima de inserción, el 75'3% de los mismos se concentran en la capital mallorquina, ya que es Palma el municipio que registra mayor número de personas en condiciones de vida precarias.