TW
0

El touroperador líder en la Federación Rusa, Natalie Tours, tiene previsto canalizar este año a Mallorca unos 12.000 turistas rusos, frente a los 2.500 del pasado año, según señalaron ayer en la Isla la directora general, Natalia Vorobieva, y el delegado en Balears de la agencia de viajes Serhs Hotels, Felipe Pérez, que es la encargada de hacer el receptivo en las Islas y en el resto de comunidades autónomas.

Vorobieva anunció que la celebración en Mallorca del «Workshop Natalie Tours-Balears 2000», en el que participan 250 agentes de viajes rusos, «convertirá a Mallorca en el destino estrella de 2000 en el mercado ruso».

El delegado de Viajes Serhs Hotels, por su parte, indica que el touroperador Natalie Tours «va a realizar un importante esfuerzo para diversificar su presencia en España, de ahí que Mallorca sea el destino alternativo a Cataluña, donde el pasado año canalizó unos 70.000 turistas rusos. Este año, desde el 30 de abril hasta finales de octubre, ha programado un vuelo semanal con 355 plazas en aviones de la compañía Aeroflot».

El turismo ruso que llega a la Isla se aloja en hoteles de tres estrellas superior y en cuatro estrellas, que se encuentran ubicados en la zona de la Bahía de Palma, en concreto en la Platja de Palma, Cala Mayor y Peguera, «los hoteleros mallorquines que nos han ofrecido las camas saben de la importancia del mercado ruso y de su gran potencial a corto y medio plazo». Pérez añade que el turista ruso que viene a Mallorca se caracteriza por su elevado poder adquisitivo, «el paquete turístico de quince días en la Isla tiene un precio en la Federación Rusa de 1.200 dólares (unas 200.000 pesetas), en régimen de media pensión. Asimismo, realiza un importante gasto en la oferta complementaria y en excursiones».