TW
0

El Govern sólo ha podido ejecutar hasta la fecha un diez por ciento del actual convenio de carreteras, según puso de manifiesto ayer el conseller de Presidència, Antoni Garcias, tras la reunión que mantuvo el Consell de Govern. Según los datos aportados por Garcias, en estos momentos hay obras retrasadas por valor de 8.000 millones de pesetas, lo que representa una anualidad completa de las recogidas en el convenio firmado con la Administración central.

El conseller reconoció que se están acumulando retrasos en la ejecución de obras del convenio que, en algunos casos, tendrían que haber estado ejecutadas en el año 1998. Entre las obras que sufren este considerable retraso, el conseller citó el desdoblamiento de la carretera entre Palma y Son Ferriol y las variantes de Vilafranca. Inca, Son Servera y Capdepera. El conseller explicó que el nuevo Govern ha marcado entre sus prioridades la realización de las variantes que estaban contempladas en el convenio, así como la mejora de algunos trazados que ya se encuentran en periodo de exposición pública, como es el caso de los accesos a la Universitat. El conseller aseguró que estos retrasos están causando «una gran preocupación» en el Ejecutivo y quiso dejar claro que esta demora no guarda ninguna relación con el debate sobre la conveniencia o no de construir nuevas autopistas. En cualquier caso, el miembro del Ejecutivo quiso dejar claro que la apuesta del Govern es hacer desdoblamiento de calzadas en aquellas zonas que presenten una mayor densidad de tráfico. La realización de nuevas autopistas está descartada por el alto consumo de territorio que implican. Un portavoz del Ejecutivo explicó que para construir una autopista, se requiere una anchura media de calzada de 100 metros. Sin embargo, para los desdoblamientos se precisan entre 27 y 30 metros, lo que representa un consumo de territorio de un tercio con respecto a las autopistas.

En una demostración de que el Govern está actuando en materia de carreteras, el Govern presentó ayer un listado de las actuaciones que se están acometiendo este mismo mes de marzo.