TW
0

Del 27 al 30 de abril tendrá lugar un RYLA (siglas que, traducidas del inglés, significan 'Seminario de Rotary para jóvenes con inquietudes') titulado «Las nuevas tecnologías y su influencia en la Ética y la Moral», organizado por los Clubes Rotarios de Baleares. Quienes deseen participar deberán enviar su solicitud antes del 8 de abril.

«El seminario está abierto a cualquier joven que tenga interés por este tema, sea universitario o no», afirmó el coordinador del seminario, Fernando Mulet. «Un club rotario es una asociación de personas "empresarios y profesionales liberales en su mayoría" de reconocido prestigio moral en sus comunidades, que tiene el doble objetivo de, por una parte, fomentar la amistad entre sus asociados y, por otra, prestar servicios culturales, humanitarios y educativos en todo el mundo», añadió, para introducirnos en el tema, Mulet.

«Ahora "continuó", hemos colaborado en proyectos de ayuda en Perú (construcción de pozos de agua) y en Brasil (en centros escolares). Sin irnos tan lejos, hace una semana acabó la decimotercera edición de charlas de orientación profesional, trabajo que estamos realizando para ayudar a que los jóvenes que en los próximos años han de acceder a la universidad o a la formación profesional tomen la decisión más adecuada. Estas charlas se han realizado en colaboración con la Cámara de Comercio». El movimiento rotario nace en 1905, en Estados Unidos, siendo su creador Paul Harris. En España llega en los años veinte. Mulet destacó: «Nuestro movimiento siempre ha tenido un interés especial por la juventud. Ha organizado intercambios juveniles, de estudios, becas para estudiar en el extranjero, etc. De hecho, tiene dos ramas juveniles, 'interact' "para jóvenes de 14 a 18 años" y 'rotaract' "de 18 a 30 años"».