TW
0

Jaume Serra es profesor titular de Historia del IES Josep Francesc Blanes y doctor en la misma rama. En el día de ayer dictó la conferencia «Inicis del pensament matemàtic a Mallorca», dentro del ciclo de conferencias «Arts matemàtiques».

Su charla versó sobre diversos manuscritos de matemáticas de los siglos XVI y XVII que pueden encontrarse en los archivos de nuestra Comunitat, en concreto en la Biblioteca Pública Provincial. «Se trata de libros muy variados, por ejemplo, de contabilidad para mercaderes o de apuntes de clase hechos por alumnos. Se llaman libros de 'abba' ('cuentas', traducido del árabe)», señaló Serra.

Estos manuscritos están escritos en latín, catalán, castellano, e incluso hay uno en inglés. A la pregunta de por qué no habló en su conferencia de Ramon Llull, contestó, con humor, «es que Ramon Llull necesitaría un ciclo entero».

«El motivo de la charla es dar a conocer que en Mallorca hubo una importante escuela científica en el siglo XVII, con figuras tan destacadas como Vicenç Mut. En esa época era también frecuente encontrar artesanos con inquietudes culturales de primera magnitud "excelentes bibliotecas, utensilios científicos del momento, etc."», añadió Serra.

Serra aportó datos sorprendentes: «Hay que tener en cuenta que los logaritmos se conocen en España a través de Mallorca, que el primer libro de química científica de España se editó en nuestra isla, e incluso un primer libro de obstetricia, que fue el primero en Europa»; concluyendo: «En nuestra Comunitat hay una tradición humanística que se nos ha querido hacer creer que nunca había existido».