TW
0

Alguien escribió en cierta ocasión que Àfrica era el continente olvidado. Para Mamadou Cissokho, presidente de la Federación de Organizaciones no Gubernamentales de Senegal, «Àfrica es el continente mal comprendido». Esta federación es una de las entidades que participan en las jornadas que con el título de «Senegalesos a Europa: d'immigrants a cooperants» se celebran este fin de semana en Palma. La apertura contó con la presencia de la consellera de Benestar Social, Fernanda Caro.

Las dos asociaciones organizadoras de estas jornadas son Veïns Sense Fronteres (VSF) y la Asociación de Inmigrantes Senegaleses de Baleares (YAPO). Jaume Obrador, presidente de VSF, señaló: «Desde 1998 nuestra organización participa en el programa Sócrates de la Unión Europea, que es un programa específico de educación de adultos. Este año hemos decidido volver a colaborar con inmigrantes senegaleses. Ya trabajamos con ellos el pasado año. Pretendemos que sean los propios inmigrantes quienes se animen a elaborar proyectos de todo tipo "económicos, sociales, culturales" para ser aplicados en su país natal. En definitiva, se trata de conseguir que ellos mismos dejen de ser sólo inmigrantes para pasar a ser también cooperantes».

Francisca Pons, socia fundadora de Veïns Sense Fronteres, señaló: «Nuestra organización se creó a raíz del conflicto de Burundi, en 1993. En un primer momento se trataba de ofrecer una ayuda de emergencia. Posteriormente empezamos a trabajar en proyectos para el desarrollo». Burundi y los desplazados que hay en Tanzania son las prioridades en la labor que lleva a cabo VSF. En Tanzania se están desarrollando tres proyectos educativos, en Dar Es Salaam, Kigoma y Moshi. En las dos primeras zonas se han abierto centros cívicos en los que se desarrollan distintos talleres con vistas a una futura inserción en el mercado laboral. «Estos proyectos se encuadran dentro de un programa global de educación para la paz y los derechos humanos. Queremos preparar a todas esas personas para que cuando puedan volver a Burundi lo hagan sin ánimo de venganza», concluyó Pons.