TW
0

La gran actividad registrada ayer en el aeropuerto de Palma retrasó el 30 por ciento de los 858 vuelos programados, según confirmó el portavoz de Son Sant Joan. El promedio de demoras fue de 30 minutos, aunque las «puntas» superaron, en algunas casos las dos horas. El segundo sábado del mes de julio se caracterizó por el elevado tráfico de pasajeros, con un total de 127.000 pasajeros, un 1'5 por ciento más que en el mismo día de julio del pasado año. El aumento de movimientos de aviones fue de 64, referencia que confirma la tendencia al alza que cada año registra el aeródromo palmesano.

Ante esa eventualidad, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) confirmó la decision de crear un comité operativo, presidido por el director general de la empresa pública, Francisco Cal, para vigilar el desarrollo de los acontecimiento en temporada alta. Ese comité estará en comunicación constante con los responsables de los aeropuertos españoles con mayor volumen de tráfico como Madrid, Barcelona y Palma. Los aeropuertos españoles tienen previsto operar 289.844 vuelos durante julio y agosto, lo que supone un incremento medio del 10 por ciento respecto al mismo periodo del mes anterior, indicaron las mismas fuentes, que aseguraron que el de Barajas es el que mayor número de operaciones registrará, seguido del de Palma, Barcelona, Málaga, Eivissa y Tenerife Sur.