TW
0

La comisión electoral del PSM-EN de Palma decidió el martes por la noche, por ocho votos frente a cuatro, proponer a Pere Muñoz como candidato a la Alcaldía de Palma para las próximas elecciones municipales de 2003. El otro aspirante era el actual portavoz del PSM-EN en Cort, Gabriel Barceló. Esta decisión deberá ser ratificada el próximo 8 de junio por los militantes del partido nacionalista en Ciutat. En la rueda de prensa en la que se dieron a conocer estos resultados se encontraban, además de Muñoz y Barceló, el portavoz de la comisión electoral, Magí Moranta, y la también aspirante en una primera votación, Aina Gelabert.

Tras mostrar su alegría por el resultado de la votación, Muñoz tuvo palabras de elogio para Barceló y señaló que pensaba que ambos eran «personas perfectamente válidas para estar en el grupo municipal», dijo, y añadió que la voluntad de los nacionalistas «es cambiar una serie de hábitos que el PP ha estado imponiendo en Palma durante estos años», destacó. Muñoz dijo que «tenemos una ciudad poco habitable» y señaló que en Palma había falta de justicia social y de calidad de vida, así como problemas de circulación. «Se ha anulado la capacidad de participación de las entidades vecinales y se ha roto el diálogo entre Cort y la sociedad civil», prosiguió.

«Tenemos una ciudad con muchas capacidades, con muchas posibilidades de situarse entre las primeras ciudades del Estado español y esto no ha sido así», continuó, y dijo que Palma es la ciudad que tiene la mayor falta de infraestructuras, de todo tipo, del Estado. Si la propuesta de la comisión electoral fuese rechazada el próximo 8 de junio, tendría que formarse una nueva comisión electoral, dijo Moranta.

Por su parte, Barceló dijo que creía que esta última opción no se daría y, tras dar la enhorabuena a Muñoz, dijo que el actual director general de Cultura del Govern sería un gran candidato. «Es una persona joven, preparada y con experiencia», dijo, y añadió: «Muñoz sabe que tiene a su disposición al grupo municipal para trabajar por él». Barceló dijo que el objetivo del PSM-EN es que se produzca el cambio en Cort. Sobre su futuro como regidor prefirió no pronunciarse. Por último, Muñoz dijo que la futura lista electoral será paritaria, y plural territorial y sectorialmente. «Quiero reiterar mi voluntad de que nadie se sienta excluido por la lista que se creará», resumió.