TW
0

Jaume Matas proclamó ayer al PP de las Islas como el verdadero heredero del centro político que hizo la transición hace 30 años. Ante cerca de un millar de militantes reunidos en Palma para celebrar la cena de Navidad de los populares, el jefe de filas del PP balear se mostró particularmente satisfecho del excelente momento en el que se encuentra el partido frente a los momentos difíciles vividos hace 30 años, cuando, según dijo, los militantes del partido se tenían que «esconder» para poder celebrar los actos políticos.

Matas señaló que el éxito logrado por el partido durante estos años, que ha colocado al PP balear como la organización política y social «más importante de las Islas», debe servir para recordar a los militantes los momentos en que la situación no era tan satisfactoria, en los inicios de la formación conservadora «cuando la gente no se atrevía a acercarse al partido».

Sin embargo, el president no se remontó 30 años para recordar momentos difíciles vividos por los populares. Jaume Matas recordó el periodo comprendido entre 1999 y 2003, los cuatro años en los que la Presidència del Govern estuvo en manos del Pacte de Progrés, «porque a la gente del PP se le perseguía por el simple hecho de ser de este partido». Frente a estos momentos complicados, el presidente de los populares de las Islas insistió en que el PP es el partido que aglutina a un mayor abanico de gente, de todas las tendencias, y que se fortalecido cada vez que un nuevo militante se acerca a la sede a pedir el carnet de afiliado. El líder de los populares aprovechó además su intervención para recordar el caso concreto de una recién afiliada, que llevaba años colaborando de forma desinteresada por el partido, pero sin llegar a pedir nunca el carnet de militante. Matas explicó que, tras la trágica muerte de la madre de esta simpatizante en un accidente de tráfico, del que además su padre salió herido de gravedad, la militante se presentó en su despacho en el Consolat de la Mar, acompañada de un conseller, para que fuera el presidente del PP quien avalara su entrada en el partido porque se había dado cuenta de que los miembros de esta organización política se habían convertido en su familia.