TW
0

El diseñador mallorquín Tolo Crespí ha creado un vestido para la Sibil·la de sa Pobla con un estilo propio muy distinguido. Sin dejar atrás la tradición y las obras pictóricas de la Capilla Sixtina que enseñan las antiguas Sibil·les, Crespí ha creado un traje con estilo propio. Precisamente, ayer durante la presentación de este nuevo vestido, que fue organizada por la delegación de la Obra Cultural Balear, Crespí se mostró muy satisfecho con su nueva creación. Y aunque este diseñador no haya nacido en sa Pobla se siente «pobler» ya que su familia vive en sa Pobla y pasa las Navidades en este pueblo: «Poder trabajar por el pueblo de donde procedo es un trabajo muy gratificante para mí y espero que pueda perdurar en el tiempo».

Tolo Crespí ha elaborado este vestido de manera gratuita después de que la Obra Cultural de sa Pobla se lo pidiera. Se trata de una pieza realizada con seda que tiene una primera capa inspirada en los tejidos de lenguas mallorquinas. Una túnica, que recuerda a los vestidos musulmanes, cubre el traje. Mientras los tonos del traje son cálidos, es decir, colores beig y fucsia, el sombrero es de color verde y está inspirado en la Sibil·la de Leonardo da Vinci. «Los botones son de pedrería y he intentado recoger las antiguas fibras y me he basado en las antiguas representaciones, pero siempre he tenido en cuenta que este vestido tendrá que ser llevado por un niño o una niña de nueve años», concretó el diseñador.

Crespí ha creado un vestido que contiene un cierto barroquismo y las telas son de China, la India e Italia. Antes de la presentación el musicólogo y rector de Campanet, Joan Parets, y el estudioso Francesc Vicens explicaron a los presentes la evolución del canto de la Sibil·la, que se ha convertido en una seña de identidad para los isleños.

Carme Moreno