TW
0

¿Son abusivos los honorarios que cobran algunos abogados en Balears? El presidente del Colegio, Joan Font, negó de forma categórica ese extremo, apuntado por algunos ciudadanos insatisfechos con el importe de los servicios exigidos por algunos letrados. «Los honorarios de los abogados de Balears están por debajo de la media nacional», afirmó Font.

Los abogados de las Islas disponen de unos «criterios orientadores de honorarios profesionales», que no son, en absoluto de obligado cumplimiento. Por ejemplo, por los asuntos que tramitan ante los juzgados, la escala básica prevé el criterio de cobrar el 33% en procesos de hasta 600 euros. En juicios, el criterio de honorarios establece 240 euros en el verbal y 720 en el ordinario. Para una separación y divorcio de mutuo acuerdo está estipulado cobrar desde 900 euros en adelante, y para una nulidad de matrimonio, a partir de 1.500 euros.

La cuantía de los honorarios depende, por un lado, de las reglas, normas, usos y costumbres aprobadas por el Colegio de Abogados, y de otro, de las concretas circunstancias que plantee el caso, tales como la complejidad del mismo, su interés económico, el tiempo, el esfuerzo dedicado. Así, las normas o criterios aludidos son orientadores sin que puedan aplicarse de forma automática o taxativa.

El Colegio de Abogados señala, con respecto a los criterios orientadores de honorarios profesionales, que su finalidad es «orientar a los colegiados sobre cual ha de ser el importe de sus honorarios en cada una de sus actuaciones profesionales para evitar, por un lado, que puedan ofrecerse servicios por unos precios que sean notoriamente inferiores a los que corresponderían a la naturaleza del encargo y a la responsabilidad asumida y, por otro lado, evitar que se produzcan abusos al reclamar cantidades desproporcionadas en relación a los citados servicios prestados y responsabilidad asumida».