TW
0

La inversión extranjera aumentó el año pasado un 63,3 por ciento en Balears hasta alcanzar los 186 millones de euros, tras registrar una caída del 91 por ciento en el año precedente, según datos provisionales incluidos en el Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

De ese total, 63,1 millones de euros correspondió a inversión no inmobiliaria, que experimentó un crecimiento del 774,3 por ciento respecto al año anterior. El principal sector receptor fue el de la hostelería que, con un peso del 77 por ciento, aumentó un 777 por ciento interanual hasta alcanzar una cifra de inversión de 48,626 millones.

A mucha distancia se situaron la construcción (1,744 millones de euros) y el comercio 1,510 millones de euros), aunque estos sectores sólo representan el 2,98 por ciento y el 2,4 por ciento del total de la inversión no inmobiliaria.

La directora general de Economía del Govern, Maria Marquès, indicó que el atractivo que sigue teniendo la actividad turística en los mercados internacionales explica sea el principal sector no inmobiliario receptor de inversión exterior sea el turístico, pese a la política de desinversión de algunas grandes empresas hoteleras.

María Marqués atribuyó este crecimiento al contexto de recuperación económica, a tiempo que destacó contribuye a diversificar la oferta balear desarrollando nuevos productos turísticos.