El Bar Romaní ha adaptado una planta para fumadores y otra para no fumadores, cumpliendo bien la ley. Foto: SEBASTIÀ AMENGUAL

TW
0

Un 10 por ciento de las denuncias contra 'la ley antitabaco' de todo el Estado se han presentado en las Islas. Aunque nuestra comunidad autónoma representa únicamente a un 4 por ciento de la población española ya se han presentado 100 denuncias en Balears frente a las 930 que se han llevado a cabo en todo el Estado. De las 100 denuncias, por el momento, se han aplicado 11 sanciones la mayoría de ellas de 30 euros. Esto demuestra, según el coordinador autonómico de Drogodependencias, Bartomeu Jaume, «la voluntad de colaboración de los ciudadanos que ya desde la entrada en vigor de la normativa autonómica han presentado sus quejas y denuncias por el incumplimiento de la ley», concreta.

Bartomeu Jaume recuerda que «el Govern balear ha dejado claro que vamos a acatar la ley estatal y, por lo tanto, los locales de más de cien metros cuadrados que no se declaren espacios sin humos tienen que realizar las correspondientes adaptaciones».

Hoy entra en vigor todo el articulado de la 'ley antitabaco' estatal lo que supone que los establecimientos de más de cien metros cuadrados deben haber realizado separaciones físicas entre las zonas de fumadores y las de no fumadores, o, en caso contrario, se entenderá que está prohibido fumar en todo el local.

En este sentido Jaume sostiene que hoy «se seguirá con el protocolo habitual de inspecciones, al igual que se ha hecho desde el 10 de julio de 2005 en que entró en vigor la ley autonómica y en caso de que se incumpla la normativa se abrirá el correspondiente expediente informativo», aunque, tal y como explicó la consellera de Salut i Consum, Aina Castillo, se actuará con «flexibilidad» lo que quiere decir que se dará un tiempo a los propietarios de los establecimientos para que adecuen los locales a la ley y sino se les sancionará.