TW
0

Este domingo tendrá lugar en Londres el festival de Regent Street, en el que bajo el lema «Un paseo por España», catorce comunidades autónomas, entre ellas Balears, promocionarán su oferta turística, gastronómica y cultural en una jornada en la que está previsto pasen por esta céntrica comercial calle londinense más de 300.000 ciudadanos británicos. La exhibición de la doma de caballos menorquines, los dimonis de Sa Pobla, las collas pitiuses, los Valldemossa y un vídeo sobre un atardecer en el Café Mar de Eivissa, serán algunos de los eventos promocionales en esta peculiar jornada.

El gerente de Ibatur, Raimundo Alabern, indica que el esfuerzo promocional realizado «compensa por la respuesta que habrá por parte del público londinense, ya que en años anteriores han pasado por esta calle, que será cerrada al tráfico rodado de la 12.00 a las 20.00 horas, más de 200.000 personas. La apuesta que han realizado touroperadores, cadenas hoteleras y compañías aéreas, caso de Air Berlín, así como de las bodegas de las Islas, empresas gastronómicas y de restauración, ha sido muy positiva». <

La organización de este evento ha sido posible gracias a la colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) en Londres, que dirige Ignacio Vasallo, en colaboración con las promociones y concursos de patrocinadores como Virgin Radio y los diarios «Daily Telegraf» y «Evening Standard». Los comercios de Regent Street participarán con promociones y ofertas especiales, incluida la degustación de vinos de las Islas en la tienda de ropa Racing Green o de dulces de las cuatro islas en la tienda Pravins, todas ellas ubicadas en Regent Street.

Dentro de las promociones que se han realizado para preparar este evento turístico, gastronómico y cultural español, durante los pasados días 17, 24 y ayer, día 31, han tenido lugar jornadas gastronómicas y lúdicas en la calle Heddon Street, próxima a Regent Street. La cadena Sol Meliá, a través de su infraestructura en el hotel Meliá White House de Londres, será la empresa responsable de todos los servicios de catering en la jornada del domingo.

Alabern explica, en relación a cómo transcurrirá la jornada de este domingo, que la zona asignada a Balears en Regent Street, «será visible desde lejos gracias a la banderas colocadas a la máxima altura permitida. Lo más novedoso del espacio asignado a las Islas, que estará dividido en tres zonas de 60 metros de largo por 10 metros de ancho, es el picadero en el que actuarán los ocho caballos menorquines desplazados a la capital británica, que harán exhibiciones cada media hora. Será la gran atracción de Balears en Londres, tanto por su grandiosidad como por su espectacularidad, que se diferenciará de la que hagan otras autonomías».

Un grupo de dimonis de Sa Pobla, las collas de Sant Josep de la Talaila y la Formenterenca, los Valldemossa, y actuaciones musicales estilo «chill out» ibicencas, junto a un vídeo que mostrará la puesta de sol en el Café de Mar de Eivissa, complementarán las exhibiciones de la doma de caballos de Menorca.

Como parte interactiva, se ha organizado un juego, denominado la «búsqueda del tesoro», en el que mediante una serie de preguntas y pruebas, que tendrán que ver con la escritora Agatha Cristhie, que viajó a Mallorca de vacaciones en numerosas ocasiones, y con actores, escritores, artistas, cantantes de moda, arquitectos famosos y miembros de la familia real británica, los participantes en el mismo entrarán en un sorteo de diez viajes a las Islas para familias, en el que han colaborado Thomas Cook, TUI UK, Air Berlín, la Federación Hotelera de Mallorca, Ashome y la patronal hotelera de Eivissa y Formentera.