TW
0

JAVIER J. DÍAZ
La Televisió Autonómica de les Illes Balears, IB3, se está confirmando como la cadena autonómica que más ha crecido en audiencias desde su puesta en marcha en marzo de 2005.

IB3 se ha confirmado como la más competitiva de las cuatro cadenas de la FORTA que se han incorporado a la medición de audiencias. Según datos de Sofres, hasta el día 7 de este mes el ente se ha mantenido como la cuarta televisión más vista en Balears, con un 6,9%, por detrás de Telecinco (20%), Antena 3 (19,2%) y TVE 1 (17,7%).

Según los datos facilitados por Sofres, empresa encargada de medir las audiencias televisivas en España, de los cuatro canales autonómicos que desde el pasado 1 de noviembre se someten a medición, IB3 es el más visto en su ámbito regional con un 6,9% de cuota de pantalla en la primera semana de noviembre (del 30 de octubre al 5 de noviembre), por delante de Aragón Televisión (ATV), con un 3,5%, la Televisión del Principado de Asturias (TPA), con un 2,7%, y la murciana 7RM (1,1%).

Cabe destacar que la autonómica supera a dos cadenas privadas generalistas (Cuatro y La Sexta, que suman esa misma semana un 5,6%) y una generalista pública (La 2, con un 3,6%). IB3 también se coloca por delante del resto de autonómicas que se pueden sintonizar en Balears. Supera a TV3, Canal 9 y Canal 33, con un 3,2%, 2,8% y 1,4% respectivamente.

Desglosada por días, la medición de Sofres deja a IB3 con un 7,7% el 1 de noviembre; 6,3% el día 2; 6,9% el día 3; 6,7% el día 4; y 6,1% los días 5, 6 y 7 de este mes.

En lo que respecta a franjas, según Sofres la que mejor le funciona a la autonómica balear es la de la mañana, con un 9,8% de cuota, seguida de la sobremesa, con un 8,1% y la tarde, con un 7,7%.