TW
0

NEKANE DOMBLÀS
El conseller de Territori del Consell, Bartomeu Vicens, emplazó ayer al Ajuntament de Andratx a que suspenda licencias en el municipio como una medida preventiva para restablecer la legalidad urbanística de Andratx. Vicens aseguró que el Consell asumirá las competencias urbanísticas a partir del lunes, tal y como pidió al pleno municipal en la sesión celebrada el jueves.

En cualquier caso, sí algo reclamó el conseller de Territori fue la colaboración absoluta del municipio, para poder ordenar en condiciones el urbanismo. Reiteró la petición para que se apruebe una moratoria mientras se redactan las nuevas normas urbanísticas e insistió en que, si la suspensión de licencias la aprueba el Ajuntament, el procedimiento será mucho más rápido que si lo hace el Consell. En este último caso, se tardarían varios meses en finalizar el proceso.

«Es evidente que Andratx necesita un tratamiento de choque», señaló el responsable de Urbanisme del Consell y de ahí su petición para que haya de inmediato una suspensión de licencias y colaboración por parte de la institución municipal. Señaló que, hasta ahora, el Ajuntament ha negado información al Consell, por lo que reclamó que se entreguen los más de 30 expedientes urbanísticos solicitados que aún no están en poder del Consell.

Por lo que respecta a la aprobación de las normas subsidiarias, también reclamó que, lo primero que debe hacer el Ajuntament tras suspender licencias es aprobarlas de inmediato, si bien previamente debe corregir las 45 deficiencias detectadas por los técnicos de urbanismo de la institución insular.

«Si no hay cooperación por las dos partes, por parte del Consell y por parte del Ajuntament, nos veremos obligados a tomar medidas drásticas», afirmó el titular de Urbanisme del Consell. No explicó cuáles serían estas medidas, pero insistió en que debe adoptarse acuerdos para que los ciudadanos del municipio y de toda Mallorca perciban que se ha comenzado a actuar dentro de la legalidad urbanística.

«Cuantas menos interferencias haya, mejor», contestó Vicens cuando se le preguntó por el papel que jugará ahora el gabinete jurídico contratado por el Govern. Para Vicens, que haya «terceras personas» no ayuda a resolver con claridad los problemas de Andratx.

También negó las acusaciones lanzadas por el PP, que denunciaban la pasividad del Consell en el municipio. Aseguró que la institución ha impugnado numerosas licencias y lleva un año emplazando al Ajuntament a que apruebe de una vez por todas las normas urbanísticas para regular de una vez por todas el uso del suelo en el municipio. «El Consell se ha encargado de hacer el control urbanístico que le corresponde», añadió.