TW
0

M. GONZÀLEZ/EFE
Balears presenta el mayor porcentaje de licenciados y doctores que trabajan en la hostelería, con un 6'19%, y en transportes, con un 16'37% según un estudio de Bancaja y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas -Ivie- sobre las diferencias territoriales y sectoriales del rendimiento de la formación.

Las manufacturas, finanzas, educación y sanidad concentran, en la media española casi el 70 por ciento de licenciados y doctores, según las conclusiones del informe. Con todo, la estructura social de las comunidades autónomas condiciona la distribución de esos titulados. Así, por ejemplo, el archipiélago balear presenta el mayor porcentaje de licenciados y doctores que trabajan en el sector de la hostelería y en transportes, en ambos casos muy por encima de la media estatal.

Por su parte, Cantabria es la comunidad con un mayor porcentaje de personas cualificadas en el sector de la construcción (8'66%), un segmento en el que nuestra Comunitat ocupa un lugar intermedio, con el 2'79%, algo por encima de la media estatal, del 2'62%. En el sector del comercio, destaca Aragón, mientras que Balears está a la cola, con tan sólo el 1'80%.

Navarra es la comunidad que más licenciados y doctores ocupa en el sector de las manufacturas (32'29%) -apenas un 6'19% en Balears-, mientras que en el sector de las finanzas y la sanidad destaca Extremadura.