TW
0

Los expedientes de tramitación de prestaciones por desempleo se han incrementado en un 33'12 por ciento en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) -antiguo Inem- de las Islas, de 1 de enero a 31 de agosto de este año en comparación con el mismo período del año 2007.

Así lo ha confirmado el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal en Balears, Antoni García Moles, afirmando que de enero a agosto de 2007 las oficinas de empleo recogieron 56.607 expedientes y que en 2008 «ya llevamos recogidos 74.520 expedientes».

Y a estos expedientes habrá que sumar los que ya se han empezado a tramitar por parte de las 43.540 personas que en agosto se han quedado sin trabajo en las Islas y que, por lo tanto, han pasado a engrosar las listas del desempleo.

Las nueve oficinas de empleo que el SPEE (antiguo Inem) comparte con el Servei d´Ocupació de les Illes Balears (SOIB), que habitualmente disponen de una plantilla estable de 140 empleados, ya ha empezado a reforzarla con un total de 48 empleados más para la campaña -que empieza el 1 de noviembre- con la intención de agilizar la resolución de las prestaciones.

Ya se han incorporado al trabajo 16 de los 48 empleados que el SPEE contratará por un periodo de seis meses. La intención es que los 48 empleados estén totalmente incorporados a su puesto de trabajo antes del próximo día 15 de septiembre.

Por otra parte, y a la espera de los datos del mes de agosto, los gastos por prestaciones de desempleo asumidos por el SPEE fueron de 31.147.837 euros en el mes de julio de este año. En agosto de 2007 los gastos de prestaciones fueron de 25.087.455 euros, con un gasto medio por beneficiario de 1.074'59 euros.

Por otra parte el Centre de Recerca Econòmica (CRE), en el Informe Económic i Social de les Illes Balears 2007, que presentará próximamente, destaca que el sector servicios alcanzó el año pasado un nuevo récord de ocupación al concentrar 345.300 trabajadores, cifras que contrastan considerablemente con las de 2008, conocidas el martes.