El ex gerente de la EFM Óscar Collado es conducido a la sede de la Policía Nacional el día de su detención.

TW
0

JUAN MESTRE/PATRICIO CANDIA

El Juzgado de Instrucción número 11 de Palma ha remitido una citación a Marina Sans para acudir a declarar en calidad de imputada el próximo martes por el «caso Funeraria».

Marina Sans, que actualmente forma parte del grupo municipal del Partido Popular en el Ajuntament de Palma, fue presidenta de la Funeraria Municipal durante la última etapa de Oscar Collado como gerente de la empresa.

Sans, que tiene como abogado a Rafael Perera, se mostraba ayer muy tranquila y espera poder explicarle al juez toda la información que dispone sobre la gestión de Collado.

Precisamente, Sans se vio implicada hace unos meses en una polémica sobre el pago de viajes privados a través de la Funeraria. La ex teniente de alcalde recurría a su secretaria para reservar billetes para ella y sus familiares, que posteriormente abonaba de su propio bolsillo.

Sin embargo, el actual equipo de gobierno descubrió que algunos billetes no fueron abonados por Sans sino por la Funeraria.

Sans, al descubrirse esta anomalía, devolvió el dinero abonado por la Funeraria. Este supuesto error también se produjo con viajes de Oscar Collado y su esposa. Collado también retornó el dinero.

El juez instructor del 'caso Funeraria', Manuel Vicente Penalba, por otra parte, ha dictado un auto por el cual decreta prisión eludible con fianza de 100.000 euros para el principal imputado en la causa, el ex gerente de la Empresa Funeraria Municipal (EFM) Oscar Collado. El juez adoptó esa decisión ayer por la tarde, tras una petición formulada por el fiscal anticorrupción Pedro Horrach.

Collado se encuentra en prisión sin fianza desde el pasado sábado 13 de junio, según el auto dictado por el juez tras escuchar su declaración. Casi dos semanas después, en las que el Ministerio Público y la Brigada de Delincuencia Económica de la Policía Nacional hubieran realizado diversas actuaciones encaminadas a aclarar los hechos, y de que el juez haya tomado declaración a varios testigos, el juez cree oportuno facilitar la salida de Collado de la cárcel si avala 100.000 euros.

El ex gerente de la EFM está imputado en la causa por la supuesta comisión de los delitos de fraude contra la administración pública, cohecho, prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental.

Collado habría, supuestamente, 'hinchado' facturas, sustraído dinero de la caja y cobrado comisiones en la compraventa de tumbas y ataúdes. Su nuevo abogado defensor Juan Ignacio Herrero, que ha sustituido a Jaime Rodríguez Viñals, espera que su cliente recupere la libertad en las próximas horas.

El origen de la investigación del 'caso Funeraria' partió después del hallazgo de una serie de facturas de viajes de índole personal que Marina Sans había contratado a través de la empresa pública para ella o algún familiar. Tras ese incidente, Hisenda del Ajuntament de Palma decidió investigar si había otros recibos dudosos. El Bloc, asimismo, denunció el pasado mes de febrero las supuestas irregularidades a la Fiscalía.

Una comisión judicial fue la encargada de detener a Óscar Collado el jueves 11 de junio en la empresa en la que trabaja. Ese mismo día, los agentes procedieron a registrar su domicilio particular en el que se incautaron de diversa documentación, así como del disco duro del ordenador del ex gerente de la EFM.

La policía y Anticorrupción ha continuado desde entonces con las pesquisas, que han incluido la investigación de un posible patrimonio oculto que puede tener Óscar Collado.