TW
0

La Fiscalía Anticorrupción ha denunciado ante la juez instructora del 'caso Peaje' que los principales imputados en la causa encubrieron «la salida de fondos (del Consell de Mallorca) mediante facturas falsas, cuya emisión se concertó con varios proveedores». Esa afirmación está reflejada en la querella criminal presentada por los fiscales Juan Carrau y Pedro Horrach, y que forma parte del sumario del 'caso Peaje'. Los principales imputados son el director general de Carreteras Gonzalo Aguiar, el ingeniero jefe de las obras de desdoblamiento de la carretera Palma-Manacor, Francisco O. y el vigilante de esa obras, Gabriel M., quienes se enfrentan a penas de hasta 23 años de cárcel por los supuestos delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, falsificación documental y prevaricación.

Según los fiscales, «para evitar que los pagos anteriores salieran a la luz diversas empresas tuvieron que facturar obras o trabajos inexistentes. Estas facturas inveraces fueron pagadas, atendidas e incorporadas a la contabilidad de la UTE constructora».

«De ese modo -añaden- los pagos delictivos de los funcionarios acaban siendo abonados por cuenta de la administración». El sumario del 'caso Peaje' también recoge las diferentes obras supuestamente realizadas en los domicilios particulares de los querellados. En el caso del vigilante Gabriel M. se realizaron «el asfaltado del camino privado de su casa en Petra, así como el forrado de la piedra, la iluminación y los arreglos de jardín. Trabajos según las testificales realizados por Promociones Sud Manacor y facturadas a la UTE, según Anticorrupción.