TW
0

Miembros del sindicato CSI-CSIF y CC OO en el Comité de Empresa de Serveis Ferroviaris de Mallorca advirtieron ayer que los vagones de los trenes de Mallorca son una «ratonera» en caso de accidente o incendio debido a que no existen protocolos ni medidas de seguridad establecidos y solicitan al Govern que revise su política de externalización de los servicios de mantenimiento.

Los representantes de los trabajadores afirmaron que la Conselleria de Mobilitat ha iniciado un proceso de privatización de l mantenimiento de los servicios ferroviarios de Mallorca, cuyas consecuencias son el «empeoramiento del nivel de calidad del servicio, un menoscabo de la seguridad de los usuarios, la aplicación de un sistema de tarifas mercantilistas y la aplicación de despidos injustificados, según indica el «Manifiesto por la defensa de los servicios Públicos» difundido ayer por el Comité de Empresa de SFM.

Los representantes de los trabajadores acusan a la empresa pública Serveis Ferroviaris de Mallorca de haber subcontratando mecánicos «sin ningún tipo de formación» y justifican esta afirman por el hecho de que el gerente de esta empresa, Jaume Jaume, «ha anunciado que va a revisar los currículums de todos los trabajadores de los talleres», según afirmó el delegado de CC OO en el Comité de Empresa del SFM, Ricardo Mas.

El representante sindical afirmó que los trabajadores de la subcontrata proceden de otras actividades, como del sector del 'handling', de Empresas de Trabajo Temporal o incluso de supermercados. Mas afirmó que no están capacitados para certificar el mantenimiento y la seguridad de los trenes.

Los sindicatos advirtieron al mismo tiempo que los servicios de mantenimiento de los trenes no disponen de los recambios adecuados para garantizar la seguridad de los trenes y que los mecánicos se ven obligados a desguazar trenes averiados para reemplazar las piezas de los que siguen operativos. El comité de empresa afirma que la empresa se ha comprometido a informatizar los 'stocks' de los almacenes pero consideran que esta medida «no es suficiente».