TW
0
M.JUNCOSA Sampol, Ingeniería y Obras iniciará la construcción de su planta de cogeneración energética del Parc Bit antes de que finalizar el año y contará con un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses, según afirmó ayer el presidente de la empresa, Gabriel Sampol, en un receso de la jornada «Camino hacia la eficiencia energética en Balears: La cogeneración», celebrada en el parque tecnológico.

Sampol, Ingeniería y Obras ha proyectado una planta de cogeneración energética con una potencia eléctrica de 21'5 megavatios, una potencia térmica de 15 megavatios y una potencia frigorífica de 12 megavatios, que arrojará a finales de su primer año de funcionamiento un rendimiento energético del 65 por ciento con respecto a la producción de energía convencional, según afirma la empresa.

La empresa explica que el uso de la tecnología de la cogeneración en esta nueva planta de energía permitirá el ahorro de más de un 50 por ciento en la producción eléctrica, así como una reducción de 15 por ciento de emisiones tóxicas durante su funcionamiento.

La nueva planta de Sampol, cuya construcción comenzará a finales de este año y estará en funcionamiento en 2011, permitirá el abastecimiento de energía principalmente al campus de la Universitat de les Illes Balears y al propio parque tecnológico. Tal y como ya ha informado este periódico, Sampol, Ingeniería y Obras ha comenzado al mismo tiempo la construcción de la correspondiente subestación eléctrica, también en unos terrenos anexos de su propiedad en la rotonda de entrada al parque tecnológico.

Gabriel Sampol informó por otra parte que su empresa optará al concurso de electrificación de las líneas de Serveis Ferroviaris de Mallorca, a la construcción del tranvía de la Bahía de Palma, si se concreta, «y a todas las infraestructuras que el Govern traiga» a Balears. «Somos una empresa mallorquina y queremos trabajar en Mallorca», afirmó.

Como se recordará, la Conselleria de Mobilitat ya ha iniciado el proceso de licitación de la electrificación de la vías ferroviarias desde la estación Intermodal de Palma hasta Son Rullán, así como la primera fase de ampliación de los talleres de mantenimiento, también ubicados en Son Rullán. Respecto al tranvía, esta infraestructura esté pendiente de la firma del convenio de financiación entre los gobiernos central y autonómico.

En las jornadas convocadas ayer por Sampol, Ingeniería y Obras participaron Xavier Pastor, Director ejecutivo para Europa de Oceana; Antoni Horrach, presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca; Neus Pacheco, directora de relaciones institucionales del consorcio del proyecto de reconversión de Platja de Palma y Vicenç Matas, director gerente del ParcBit, analizaron
La jornada fue inaugurada por la consellera de Comerç, Indústria y Energia, Francesca Vives, y clausuradas por el conseller de medio ambiente Miquel Àngel Grimalt.