El president del Govern, Francesc Antich, pasó ayer de puntillas sobre la crisis de UM -no dedicó ni medio minuto- y volvió a pedir un pacto a los grupos de la oposición, que ahora son mayoría en el Parlament, para salvar la legislatura.
La comparecencia de Antich tenía como objeto explicar la situación que vive el Govern tras romper su pacto con UM, cómo piensa gobernar lo que resta de legislatura, pero el jefe del gabinete autonómico se dedicó a liquidar lo antes posible el conflicto con sus antiguos socios para dedicarse durante casi media hora a pedir el apoyo de la oposición con el objetivo de sacar adelante las leyes que piensa aprobar esta legislatura. «La decisión, como ya he explicado, la adopté por la situación límite que significaba que los casos de corrupción se extendiesen a mi goiberno. Quiero dejar bien claro que esta decisión no implica ningún juicio de valor sobre las muchas personas que conforman este partido», se limitó a decir el president Antich en relación a UM.
Planes de futuro
Después de zanjar la cuestión de UM, Antich habló de crisis económica, de la importancia de la sociedad civil, de las inversiones estatales conseguidas en los últimos años, y citó toda una serie de leyes que piensa aprobar desde el Consell de Govern esta legislatura. En realidad, Antich no incumplía ningún reglamento del Parlament porque la sesión de ayer era un segundo debate de política general como consecuencia de la crisis tras la ruptura con UM.
Antich volvió a pedir apoyos para sacar adelante la ley del sector público, la ley de publicidad institucional, la ley del Consell Audiovisual, la ley del Ente Público, entre otras medidas legislativas, y reclamó el respaldo de PP y UM para la promoción turística, la reconversión de la Platja de Palma, un plan especial de desestacionalización turística, un plan de choque en materia laboral, un plan estratégico para el transporte y el sector aeronáutico, así como un plan de impulso de las nuevas tecnologías, entre otras cuestiones.
Por último, Antich instó a un pacto con todas las fuerzas políticas. El president admitió que la nueva situación política «conduce al Govern a una reformulación de la política de alianzas y a un ejercicio de pacto constante, a la continua búsqueda de espacios de entendimiento». «Ante la situación de crisis, lo que les propongo es que pactemos los fundamentos de aquello que nos permita seguir avanzando», pidió el president del Govern, quien añadió: «El momento es delicado y singular. Vivimos en Balears una conjunción de tres crisis. La crisis económica, la crisis de modelo y una crisis de confianza de la ciudadanía. Hemos de demostrar a los ciudadanos que la clase política balear tiene como único objetivo el de trabajar con fuerza por el bienestar de la Comunitat».
Para terminar, Antich extendió «la mano para unir esfuerzos y pensar en los intereses generales de la ciudadanía».
Crisis del Pacte
Antich echó a UM porque temía que la corrupción llegara hasta el Govern
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
ANTICH: "Lo important no és que els companys robin, lo fotut es que encara me trobaran a mi, batuadell sagrat!".
Kiko(d´Algaida?????),et donàren a triar els Talibans des Bloc i no te va quedar mes remei, i ara estás dins un carreró sensa sortida, estás acollonat i si poguessis torneries enrrere, pèro per noltros ja está ben clar, si tu no ho fas ho faran els altres, ja saps l´amenaça de na MAM i UM, si depen d´ells, es Consolat de la Mar será un mal record per a tú. Una recomanació; si tornes a la Vila, deixa pixar es mul, que a sa Caseta se está molt bé i molt tranquilet.
Hicistes muy bien Antich. La corrupción es como la cangrena lo corroe todo, y tu amputastes antes de que esto pasara. Muy bien y muy valiente por lo que hicistes. Y ten en cuenta una cosa las críticas que vienen contra tí, son las provinentes de estos corruptos a los que has echado o de los que los votan, ya que al hacerlo se ponen a su altura.
Es lamentable y vergonzoso la imagen que estamos dando, además la credibilidad de todos estos está por los suelos, la opinión ciudadana creo que debería reflexionar y ver que es lo que hemos tenido durante todos estos años dentro de nuestra casa. Esto no es politica, sino politica de cajón, cómo se puede decir que se está contra la corrupción y se sigue contratanto a estos en otros cargos. A qué jugamos, a marear la perdiz o a no hacer nada, a pasar el tiempo de legislatura, se dice se comenta, pero la verdad todo es fango, aqui no se escapa ni el apuntador; Baleares está inmersa en una crisis profunda por la corrupción y subterfugios dentro de las Instituciones, no se puede seguir así, esto es pan para hoy y hambre para el mañana. El cisma llegará todos están en el mismo barco a la deriva, sin rumbo y sin timón. La corrrupción sigue iniltrada y nadie se quiere enterar, no sólo de los que están en el poder como se ha visto, sino los otros que ahora pretenden o quieren lavar la imagen con todo esto, ya está bien de hipocresias y farsantes, el plueblo se merce otra cosa, pedimos elecciones ya, viento fresco para Baleares.
Antich no fue elegido en las urnas urbanas, fue en el Parlament donde lo legitimó UM con sus votos decisivos. Si UM fue expulsada del Pacte de Govern, con estruendo mediático echando a los tres consellers, su legitimidad pasa por una cuestión de confianza.NO PUEDE SEGUIR GOBERNANDO LEGITIMADO POR LA CORRUPCION.