El Govern balear envió ayer tres decretos al Parlament en que se concretan una serie de medidas para adaptarse al recorte de gastos que el presidente Zapatero ha encargado a las comunidades autónomas. Son tres decretos que combinan una serie de medidas para, de una parte, ahorrar dinero recortando gastos y, de otra, incrementar, o crear, nuevos impuestos para obtener mayores ingresos. Entre estas últimas, el aumento de impuestos para las rentas más altas (las superiores a los cien mil euros), las herencias y las transmisiones de pisos. Para este incremento fiscal, aún no tiene el apoyo del Parlament. Sí para recuperar el llamado 'impuesto ecológico' que gravaba a empresas contaminantes y que ya estuvo en vigor en la época de Cañellas. UM apoyará este tributo y saldrá adelante. Tampoco tendrá problemas para sacar adelante los recortes de cargos y sueldos. El Govern espera ahorrar 103 millones con estas medidas.
Uno de los decretos concreta la reducción de 5% en los salarios de personal de las administraciones públicas. Afectará a diferentes conceptos de las retribuciones salariales: trienios, complementos de destino, complementos específicos, de carrera, etcétera. Las medidas retributivas afectan al funcionariado, al personal laboral, al funcionariado interino y también a de los entes y consorcios públicos. Entran en vigor con carácter retroactivo a partir del 1 de junio. Estas medidas son consecuencia directa del anuncio del presidente del Gobierno y que motivó la huelga del pasado martes.
El 'tijeretazo' a los sueldos políticos es mayor que el que se aplica al funcionariado. El sueldos del president del Govern experimentará un recorte del 9%; el de conselleres y Sindicatura de Cuentas, un 8%. El resto de cargos también se ven afectados, incluidos los cargos eventuales. Estarán afectados por el recorte de cargos del 7% los directores generales y secretario generales, los directores y gerentes de empresas públicas, los asesores, jefes de gabinete y en las dietas miembros del Consell Consultiu. Estas medidas también han sido acordadas por ayuntamientos y consells insulars y, la próxima semana, se reunirá la Mesa del Parlament para adoptar una medida similar. También se acordarán otras medidas para eliminar gasto corriente que no se recogen en el paquete legislativo.
Medidas contra el déficit público
El Govern quiere subir tres impuestos y crear otro para empresas que contaminan
El Ejecutivo propone incrementar el IRPF para rentas de más de 100.000 euros
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Donde está toda esta gente que linchaba las sedes del PP,porque querían saber la verdad!! llevamos 6 años de mentira tras mentira, despilfarro, regalando el dinero que no tenemos, y aquí nadie se mueve! Donde está Almodovar, bardem, y compañía? Si estuviera el PP en el poder, ni me imagino lo que habriamos vivido si se toman el 10% de las medidas, que ha tenido que tomar, porque se han hecho las cosas peor y a destiempo!!
Xisco: no t'oblidis de ficar a la llista de l'ecotaxa als que van a l'escusat. Saps qu'enfan de soi ¡¡¡Faltaria més!!! Els socialistes hi anau? "A pagar también". Si em surten més idees ja t'avisaré. Gracies? No hi ha de que: jo també vull col.laborar, és per si un cas falla el vostre cervellet.