Según ha explicado posteriormente la portavoz del Ejecutivo en funciones, Joana Barceló, la resolución del Ministerio de Educación, del pasado día 18 de mayo de 2011, permitía un aumento máximo del 7,6 por ciento.
Durante la reunión del Consell de Govern se ha aprobado el nuevo texto, después de que la UIB haya pedido su tramitación urgente para poder abrir la matrícula ordinaria del próximo año académico con los precios actualizados.
Por otra parte, también se ha acordado la creación del Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (Inagea) como instituto mixto de búsqueda en la UIB. La creación de este ente se comunicará a la Conferencia General de Política Universitaria, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Universidades.
Además, su constitución responde al convenio de colaboración subscrito a finales del 2009 entre el Gobierno central, el Ejecutivo autonómico y la UIB. El acuerdo aprobado en el Consell de Govern es preceptivo para la creación del Instituto y cuenta con el informe previo favorable del Consejo Social de la UIB.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
y despues dicen que los jovenes de hoy en dia no quieren estudiar...
Gracias!!no sabia que hacer con lo que me sobraba despues de poner gasolina y pagar el alquiler
Ya la calidad de educacion-precio de la UIB no es la mejor y nos lo encarecen,no sea que lo que ganamos en verano nos sobre...asi nadie se formara,por lo que los puestos de trabajo no seran cubiertos por una persona adecuada,asi no se progresa
Como se nota que no son ellos los que tienen que estudiar porque ya tienen su futuro asegurado. ¿Me van a pagar ellos lo que me queda de carrera? En fin, así no arreglarán las cosas, sino que al contrario...