Según informa hoy en un comunicado este ente público, estos aplazamientos persiguen flexibilizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas con el organismo portuario por parte de los diversos deudores que tiene en los puertos de interés general.
Al margen de estos aplazamientos concedidos por parte de la APB, el organismo está a la espera de que se apruebe aplazar otra partida de más de 1,2 millones de euros.
Además, indica la nota, existe un importe superior a los 1,5 millones de euros de deuda cuyo aplazamiento ha sido solicitado también por parte de las empresas deudoras y cuya tramitación está pendiente de la presentación de las garantías requeridas.
Hasta la fecha, la APB ha concedido a una decena de empresas que operan en sus puertos dichos aplazamientos en el pago, con el fin de que puedan hacer frente a sus obligaciones adquiridas con la entidad.
Otras siete empresas más, sin contar con algunos pequeños comercios que adeudan importes de menor cuantía, han solicitado poder adherirse a estas facilidades de pago que contempla la Ley General Tributaria.
En total, la APB soporta un déficit por parte de sus deudores que supera los 30 millones de euros, incluyendo deudas en período voluntario de pago y deudas vencidas.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En comptes de ser una circunstància atenuant dels problemes, podria ser una circunstància agravant. En el marc d'una bona gestió, es detecta de seguida l'impagat i s'actúa. No ho dic pels Ports (no conec la situació) emperò s'acaba de tancar una empressa pública gestionadora de pisos llogats que tenia una activitat mínima. Els impagats dels llogaters eren detectats, sept o vuit mesos més tard! En molts de casos, ja havien fuit.