Jaume Matas se acogió ayer a a su derecho a no declarar ante el juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, el fiscal anticorrupción Pedro Horrach, y las demás partes personadas, aunque entregó un escrito donde defiende el acuerdo alcanzado con el Instituto Nóos cuando lo presidía el duque de Palma, Iñaki Urdangarin. También, hizo público otro escrito dirigido al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en el que formula una queja contra «la actuación de la Fiscalía Anticorrupción de Balears»
Matas no declara, defiende su acuerdo con Urdangarin y arremete contra los fiscales
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ya se puede reir todo lo que quiera, en su cara demacrada y envejecida se puede adivinar la tribulación y el miedo.
La noticia es de ayer. ¿Y que pasa hoy, no se dice nada de Munar?
Sigue el bochorno del pepero.La corbata azul-pp todo un detalle,ni pedira perdon ni nos devolvera un euro de lo robado...
Una imatje val mes que mil paraules , sen riu de noltros.
Yo voto por decapitarlo en la plaza mayor,como en los tiempos medievales