La Plataforma Hipotecaria de la Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (Adicae) realizará una jornada en Palma, enmarcada en la 'Semana Hipotecaria', el próximo miércoles 20 de marzo, en la que explicará la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los procedimientos de ejecución hipotecaria, «que acaban con el doloroso y trágico desahucio».
Esta 'Semana Hipotecaria' contará, entre el 19 y el 22 de marzo, con una veintena de jornadas explicativas en diversas ciudades de España en las que se analizará la legislación hipotecaria actual, se expondrán las herramientas con las que cuentan los deudores hipotecarios con problemas y se propondrán «soluciones reales» defendidas por Adicae, según ha detallado la asociación en un comunicado.
Adicae ha destacado que la sentencia de la UE «deja muy claro» que la normativa española provoca la indefensión de los consumidores y es contraria a la europea, «un error del que se ha estado beneficiando durante años la banca, generando grandes perjuicios a los consumidores», ha criticado.
La sentencia supone el reconocimiento del derecho de los usuarios a que, antes de perder su vivienda, se examine la existencia de cláusulas abusivas que hubiesen podido, además, ser determinantes para el impago de la hipoteca.
Adicae ha subrayado que desde que una familia comienza a acumular impagos en sus cuotas hipotecarias hasta que por fin es expulsada de su vivienda, transcurre una media de nueve meses, el procedimiento de ejecución hipotecaria.
Por ello, la asociación propondrá «soluciones reales», como la modificación en los intereses de demora, la aprobación de una moratoria de embargos hipotecarios durante al menos tres años, la modificación de las causas de oposición al proceso de embargo y la declaración de abusividad de las cláusulas suelo.
Unas cuestiones que, según ha destacado Adicae, ya ha propuesto a los diferentes partidos políticos y que en el marco de estas jornadas, servirán para establecer un «auténtico debate social en el que se plasmarán los diversos puntos de vista de las principales organizaciones sociales que están trabajando por la modificación de la legislación hipotecaria y por la mejora de la defensa de los derechos de los hipotecados en España».
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es interesante e importante lo conseguido con vuestra lucha con tal preseverancia y constancia en la misma por los derechos ultrajados de todas las familias sin hogar a causa del mal uso de la política como el sistema burocrático de estos capitalistas y políticos sin escrupulos ni humanismo social aplastan todo lo que pueden por la ignorancia involuntaria de quienes depositamos la confianza en ellos y sus bancos o cajas con dinero mantenidos de nuestras contribuciones para que ellos nos asfigsién sin piedad ni reparo. Hasta cuando padre almeida,hasta la vuelta señor. Un refrán debido a que nosotros el pueblo segumos atontados permitiendo que estos dos millones de millonarios capitalistas hagande las suyas frente a 38 millones que estamos empanados permitiéndoles que sigan asiendo de las suyas,gran ejemplo de los paises tercer mundistas de a los chorizos o políticos corruptos los hechan o les dán un buen escarmiento y así menora la racha de estos inmorales e inhumanos.