El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Palma ha condenado al Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-Salut) a indemnizar con 1.097.921 euros a los padres de una niña que sufre parálisis cerebral por mala praxis en el parto.
La niña nació el 27 de agosto de 2004 en el antiguo Hospital Universitario de Son Dureta de Palma y el sufrimiento fetal padecido en el momento le produjo dicha parálisis, informa el Defensor del Paciente.
La madre de la niña, que entonces tenía 32 años, había tenido un embarazo normal con seguimiento controlado y sin problema alguno y acudió al citado centro sanitario para la inducción al parto el 26 de agosto de 2004, fecha establecida por los facultativos que la atendieron regularmente.
El Defensor del Paciente explica que «de la lectura del registro cardiotocográfico que le fue colocado al inicio se desprende que existía dinámica uterina, incluso con contracciones excesivamente fuertes y demasiado seguidas, que eran un indicativo de la evolución del parto y la actuación a seguir».
Añade que dicho registro no podía ser considerado patológico sino simplemente indicativo de la forma en la que debía ser encauzado el parto pero «inexplicable y sorprendentemente le fue retirado, perdiendo de esa forma la posibilidad de conocer su evolución y actuar en consecuencia».
Subraya que la madre permaneció sola durante un tiempo mientras el bebé tuvo un sufrimiento fetal importante que le ocasionó severas secuelas, debiendo seguir tratamiento y ayuda de otras personas de por vida ya que le ha sido reconocida una minusvalía del 90 por ciento.
Según explica el Defensor del Paciente, estas secuelas fueron consecuencia tanto de una incorrecta o inexistente lectura de la monitorización inicial como de la falta de la misma posteriormente al haberle sido retirado el monitor justamente cuando más necesidad había de su lectura.
La defensa del caso ha sido tramitada por la letrada Soledad Raso Périz, especialista en Derecho Sanitario y adscrita a los servicios de El Defensor del Paciente en Baleares.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
espero que los que la asistieron no puedan volver a ejercer en sus vidas..
Esto es mucho mas comun de lo que parece y muchas veces no tiene nada que ver el centro hospitalario ni los médicos y a nadie le indemnizan con 1.000.000 de euros... Habria que saber que abogado sera el padre para pedir indemnizaciones millonarias que pagamos todos...
Estos profesionales puede que obraran mal y por ello se debería saber quienes son para poder elegir quien nos atiende en los hospitales. Ninguna indemnizacion podrá arreglar el daño causado.
Miles de los niños tuvieron problemas al nacer en son dureta por culpa de los médicos quien están al principio! Mi ijo se ha inspirado todo líquido sucio y menús mal que no falto tanto el oxígeno!!! Pero Nadia reclama nada!! Se pasó y esta. No pensamos de los de mas!!! Allí que reclamar caído caso!!!
Molt bé. Però també seria lo seu publicar es nom de tots es "professionals" que l'assistiren perquè tenim dret a saber on no hem d'anar!! I presó per ells, per suposat!!
Ni todo el dinero del mundo va a pagar el calvario y sufrimiento de los padres.Toda la vida cuidando de una persona postrada en la cama,ni 100 millones de euros.Los que causaron esta desgracia deben entrar en la cárcel al menos 10 años y pagar a los padres los gastos de por vida.
Me parece una indemnización correcta. Esta chica va a necesitar cuidados toda la vida. Lo menos que pueda estar lo mejor cuidada posible.