Durante la inauguración de estas jornadas, que se celebran en el Hospital Son Llàtzer, Bauzá ha asegurado que curar el dolor crónico es una de las prioridades de cualquier sistema sanitario y «es una responsabilidad que tenemos todos» ya que «avanzar en el tratamiento del dolor crónico es avanzar como sociedad».
Según ha dicho, «se trata, en definitiva, de intentar aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de todos los pacientes» de una dolencia que afecta al 20 por ciento de la población mundial y es un síntoma con mucha incidencia en la tercera edad.
En esta primera jornada, promovida por Atención Primaria de Mallorca y por el Patronato Científico del Colegio Oficial de Médicos, Bauzá les ha agradecido que hayan creado la oportunidad de establecer guías de actuación ante situaciones clínicas de dolor, tanto en atención primaria como en especializada.
Así, también ha destacado la importancia de realizar estos encuentros para compartir conclusiones y trabajar para mejorar la calidad de vida de los pacientes de Balears.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La "lista de espera" existen en país del tercermundo, por eso España esta considerada en Europa tercermundo. Lo peor de todo es que como no estamos acostumbrados a otra cosa desde que nacemos lo vemos como algo normal. Es impensable en paises como Alemania que alguien que por ejemplo tiene un hernia tenga que esperar casi un año hasta que le toca la operación. Somos mas Africa que Europa y los de afuera los saben, por lo cual nada de lo que podamos estar orgullosos.
No deu ser gràcies a la política de partits centralistes castellanoespanyols com el de Bauzá, que fan una política favorable a endur-se'n a altres comunitats els imposts que pagam aquí.
Estará hablando de la Sanidad PRIVADA verdad????????? Porque si es de la Sanidad pública con las larguiiiiisimas listas de espera....!!!! Creo que éste no ha pisado la Sanidad pública en su vida!!!!!
en cuanto a personal, puede ser que haya muy buenos profesionales, no lo dudo, pero en cuando a medios, material e instalaciones, dan pena, sino que se lo pregunten a estos profesionales en que condiciones trabajan, debido a los p.. recortes. menos mal que los profesionales, son eso profesionales,pork sino andabamos listos... pork las carencias materiales son alarmantes.... si son buenos no son gracias al agovern.. que quede claro.. Bauza esto no sabe de la misa la mitad.... larganse ya de duna vez y deje en paz a la gente de ses illes..
Es un hipócrita el nunca ha sido asistido por un servicio público siempre ha acudido a la clínica privada y por eso la favorece.
Idó, i per què atenten contra el sistema públic sanitari !? ... (la pregunta és retórica, ja sabem que és per diners i interéssos personals, per la seva misèria i per la nostra desgràcia humana. FÀSTIG!).
Si lo del personal no lo pongo en duda ,pero de lo gestores hay mucho que discutir,pero bausa lo ve de otra manera se lo tendremos que explicar de la manera que todos sabemos
¿Quién ocupa los puestos de gerentes? Vean aPPellidos... La gestión económica de los 2 Hospitales de Palma de Mallorca (Son Espases y Son Llàtzer) es, sencillamente, de PPena.
En Pediatría, en Inca, en Palma, creo que no hay muy buen ambiente por su gestión Sr. presidente del Gobierno Autonómico... El ámbito sanitario, está claro que no es lo suyo... los dineros puede que sí... está por ver. ¡Ah! y como siempre y ahora más, las familias cada vez en mayor número, no lo tienen nada fácil con el tanto % a pagar de los medicamentos y apósitos. Ya le vale, señor filántropo. La filantropía, por cierto, la lleva Vd. muy errada.
Sr. Bauzá, los profesionales sanitarios no tienen nada que agradecerle a Vd.__________ Y los derechos individuales y familiares -sanitarios y farmacéuticos- son vulnerados respecto del colectivo de menores extranjeros en Baleares....... Léase Vd. a Amnistia Internacional y los trabajadores familiares de diario...... Sus afirmaciones son, como mínimo, hippócritas.