El presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, aseguró ayer que en España se espera una «excelente temporada estival» en el turismo internacional, y se aprecia ya un cambio de tendencia en la demanda de turismo doméstico. «Hemos gestionado con prudencia y excelencia los peores años de crisis en España, y ya comenzamos a atisbar indicios de una recuperación que recompensará nuestros esfuerzos y los avances realizados; por otra parte, nuestras fortalezas y las positivas perspectivas del sector turístico internacional nos permiten pensar en el futuro en clave de confianza». Así lo expuso ante la Junta General de Accionistas, en la que se aprobaron las cuentas de 2013 y se acordó mantener el dividendo a los accionistas como el año anterior.
El presidente de Meliá Hotels espera una «excelente temporada estival»
Gabriel Escarrer destaca que durante la crisis no han descuidado la calidad
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Era la Conselleria que s'havia especialitzat en els anuncis triumfalistes al inici de la temporada, de vegades prematurs. Els hostelers feïen prova, al contrari, de més prudència i discreció.
¿PARA QUIEN? Baleares una zona que lo invirtió todo por el turismo y los beneficios generados están fuera de Baleares,despues del regalo de Hotasa, fueron las primeras ratas en abandonar el barco
Los miles de trabajadores de la hostelería balear también sueñan con mejoras salariales y de estabilidad en el empleo, que le permitirían acercarse con mayor acierto a actitudes de la excelencia profesional. Convendría que el señor Escarrer se lo hiciera extensivo al doctor Aurelio Vázquez y a la señora Inma de Benito. Escarer edificó un imperio turístico desde el ejercicio de la actividad en las Islas Baleares. Sería de justicia retornar algo del mismo a los trabajadores del sector que con su aportación laboral contribuyeron a la edificación de tan emblemático grupo empresarial