La institución insular explica en una nota de prensa que sus técnicos y Alianza Mar Blava Azul han podido conocer esta información durante una reunión celebrada en el Ministerio de Medio Ambiente.
El Ministerio de Industria ha dado traslado al Ministerio de Medio Ambiente de esta solicitud con fecha 25 de mayo, detalla.
La Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas, y el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, han explicado a la delegación del Consell de Eivissa y Mar Blava que el Ministerio de Medio Ambiente ha solicitado al Ministerio de Industria que confirme que se trata de un desistimiento y así archivar el expediente que se lleva a cabo para la Declaración de Impacto Ambiental.
En el encuentro también se ha pedido que se realice un planteamiento global a nivel estratégico de todos los proyectos en el Mediterráneo Occidental, tal y como se ha solicitado en las alegaciones del Consell insular, planteamiento en el que han coincidido los responsables ministeriales.
En este sentido, el Consell de Eivissa ha pedido que se apruebe una moratoria de permisos mientras se tramita esta planificación, para evitar que se puedan tramitar autorizaciones mientras esta evaluación estratégica no esté terminada.
La delegación del Consell insular y Mar Blava también han recibido información de los otros dos proyectos de prospecciones que se tramitan actualmente.
En relación al de Sea Bird en el Golfo de León, el promotor ha solicitado que se tengan en cuenta todos los trámites realizados antes de su archivo y posterior reapertura, asunto a la que la Alianza Mar Blava y el Consell insular se han opuesto, ya que consideran que debe comenzar de nuevo.
Respecto a este expediente, se ha reiterado la petición del organismo insular y de todos los ayuntamientos de Ibiza de estar legalmente personados.
En relación al proyecto de Spectrum en el Mar Balear, se ha informado de que en octubre comenzó el plazo de 18 meses que tiene su promotor para presentar su estudio de impacto ambiental y hacer información pública.
El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Serra, ha calificado la retirada de la promotora de «un triunfo de todos los ibicencos» por «todo el esfuerzo» que han hecho para mostrar su rechazo a un proyecto que amenazaba «su forma de vivir, entorno y bienestar». Serra ha recordado la apuesta del Consell insular por hacer «una oposición dura y contundente en el ámbito administrativo, así como para favorecer la concienciación social apoyando a la Alianza Mar Blava».
«Siempre hemos tenido claro que nuestros argumentos eran muy sólidos y que era difíciles de tumbar», ha incidido.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De haber seguido el/los gobierno/s que lo aprobaron en el poder: de todo esto ni MÚ. Pero claro ahora habían los del PP..... Esto es igual que la ley de desahucio exprés de ZP. Qué los únicos que han hecho algo al respeto han sido los del PP. Sin embargo los alocados escraches de la “Ada” han dado la culpa a los del PP, y es que España está abarrotada de “personas “que son peores que aquellos animales que muerden la mano a quienes les curan las heridas debido al provocado fracaso escolar por las izquierdas ya que cuantos más ignorantes tiene un pueblo más fáciles de echar a la calle son.
La corrupción política Europea da muchos beneficios a través de las licencias por interés general, una herramienta usada como arma arrojadiza por políticos y la justicia que manda cumplirse lo que dicen los políticos por interés general, de quién o de quiénes. La corrupción vuelve a ganar la batalla................, ganará la guerra.................... de la corrupción.
En algunos países, USA incluída, se estan generando grupos de juristas y ciudadanos, que empiezan a contar con apoyo político, los cuales se plantean ya la posibilidad de acusar de delito medioambiental a los ejecutivos de las compañias petroleras y de prospección petrolífera porque siguen estimulando el cambio climático y sus devastadores efectos con la venta de petróleo, en vez de promover el uso de energías más razonables. El planteamiento, además de ambiental, es que están impidiendo el progreso de la Humanidad. Algunas de éstas grandes petroleras se han dedicado a comprar las patentes de energías alternativas y de vehículos eléctricos para que no prosperen y no les hagan la competencia.
Que se vallan a agujerear a su pueblo
MALDIT0S TERR0RISTAS MEDI0AMBIENTALES , ¡a la cárcel con ellos!.
Bravo por Mar Blava, un 10, y por todos los que nos manifestamos
Baja el paro, pero no sube el empleo. Mucha gente se ha ido fuera y también han echado fuera de las listss drl paro, a los parados de larga duración. Y gran parte de los turistas que nos visitan, los mejores y los que contribuyen a crear empleo, es turismo prestado del norte de África. Cada uno que mire como le marcha su propia economía con el PP y que saque él o ella su propia conclusió.
Hombre, J.B.V. tú por aquí, ¿qué tal te han sentado los resultados electorales?
Baja el paro, somos la locomotora d España y paralizan las prospecciones. Todo ello gracias al PP!! Veremos que consigue el gobierno extremista que va a entrar... DEIXARÉ LA FEINA I NO PAGARÉ LA HIPOTECA NI ELS REBUTS. TOTAL, ME DONARAN PAGA, LLUM, AIGUA I NO ME TREURAN DE CA MEVA
Claro, si no está el PP...